Barcelona se postula para acoger la agencia europea de emergencias sanitarias
El Ayuntamiento de la capital catalana, con el apoyo de la Generalitat, quiere presentar su candidatura para acoger esta agencia, cuya puesta en marcha está prevista para 2023.
Barcelona quiere un mayor protagonismo en materia sanitaria. La ciudad presentará su candidatura para ser sede de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (Hera, por sus siglas en inglés), una iniciativa impulsada por la Comisión Europea.
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, a través de la consellera de Salud Alba Vergés, ya han realizado los primeros contactos para formalizar la propuesta. Ambas instituciones han anunciado que crearán un grupo de trabajo para “elaborar la propuesta” y “recoger adhesiones” entre las demás administraciones y las entidades de investigación e innovación en el ámbito de la biomedicina.
Vergés y el conseller de Exteriores, Albert Solé, mantienen conversaciones con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la ministra de Exteriores, Arancha González-Laya. “En los próximos días está previsto mantener contactos con el Gobierno del Estado”, han apuntado.
El Ayuntamiento y la Generalitat aseguran que Cataluña tiene el ecosistema de ciencias de la vida y la salud más dinámico del Estado y uno de los más activos de Europa
Las partes impulsoras aseguran que Cataluña tiene “el ecosistema de ciencias de la vida y la salud más dinámico del Estado y uno de los más activos de Europa”. Se contabilizan en la región más de 1.200 empresas y entidades de innovación del sector que “representan el 6,6% de la ocupación” de la comunidad.
Está previsto que la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias entre en funcionamiento en 2023. El pasado 31 de marzo la Comisión Europea inició el procedimiento de una consulta pública sobre cómo debería ser y qué líneas de actuación debería tener, un proceso que terminará en mayo.
“El mandato exacto de Hera se establecerá a lo largo de este año en una propuesta legislativa”, señalaba la Comisión Europea en un comunicado. En 2017, Barcelona perdió la carrera para ser sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y en diciembre de 2020 perdió frente a Bonn (Alemania) la disputa para acoger un centro europeo de predicciones meteorológicas.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.