Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

04 Jun 202300:37

h Público

Cantabria invertirá 1,4 millones de euros en terapias avanzadas

19 May 2023 — 18:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Dicha partida irá destinada a la investigación, la atención a los pacientes y la producción de fármacos, dentro del plan de estrategia de gobernanza del sistema de terapias avanzadas de Cantabria (Teraval).

Cantabria invertirá 1,4 millones de euros en terapias avanzadas

 

Cantabria aumenta su inversión en salud. El Ejecutivo regional ha aprobado la Estrategia de Gobernanzas del Sistema de Terapias Avanzadas de Cantabria (Teraval) 2023-2027, para el que han planteado un presupuesto de 1,4 millones de euros los dos primeros años.

 

El desembolso irá destinado a los ámbitos de atención al paciente, investigación y producción de medicamentos. Estas terapias permiten ofrecer nuevas opciones de tratamiento en diferentes campos, siendo el ámbito oncológico el que más investigaciones realiza. Asimismo, incluye un tratamiento de trastornos inmunológicos, infecciones y facilitan la regeneración de los tejidos dañados.

 

En el marco de este plan la región ha sido aceptada en el programa Certera del Instituto de Salud Carlos III, que persigue la creación de una red estatal para el desarrollo de terapias avanzadas mediante la creación de un hub en el que se lleven a cabo proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

 

Entre las últimas novedades de la región en materia sanitaria destaca la reciente inversión de 11,2 millones de euros para el suministro de atención renal. El Ejecutivo cántabro firmó con Diaverum un contrato de tres años prorrogables otros cuatro, que podrían elevar al contrato hasta alcanzar más de 18 millones de euros.

 

 

El acuerdo propone el suministro del servicio de hemodiálisis en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Humv), así como de un centro extrahospitalario, y de otros dos consultorios externos con capacidad de dializar hasta a 250 personas. En el contrato la compañía se compromete a garantizar la continuidad asistencial de los enfermos y cubrir la seguridad de los pacientes en casos de urgencia.  

 

En el contrato la compañía se compromete al suministro de atención renal, además de la subcontratación de personal médico, entre los que se destaca un nefrólogo por cada 45 pacientes, además de personal de enfermería, auxiliares, un psicólogo, un especialista en nutrición y dietética, así como personal de limpieza y administrativo.

 

A esto se debe incluir la puesta en marcha de las reformas de ampliación del Hospital de Laredo en marzo, que ha supuesto un desembolso de más de once millones de euros. De la cuantía total, siete millones de euros van destinados al proyecto de obra, mientras que 4,5 millones de euros se destinarán a equipamiento.

 

Las obras incluyen la ampliación del recinto hospitalario otros 6.000 metros cuadrados y permitirán aumentar el número de quirófanos hasta seis, además de renovar el bloque obstétrico-quirúrgico. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...