Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

03 Jun 202322:33

h Público

Castilla-La Mancha aprueba la mayor Oferta Pública de Empleo sanitaria de su historia

10 May 2022 — 11:36
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Sescam ha aprobado, con los votos a favor de la mayoría de las organizaciones sindicales, una nueva Oferta Pública de Empleo de 2.651 plazas.

Castilla-La Mancha aprueba la mayor Oferta Pública de Empleo sanitaria de su historia

 

Castilla-La Mancha apuesta por el empleo en salud pública. La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha aprobado, con los votos a favor de la mayoría de las organizaciones sindicales, una nueva Oferta Pública de Empleo para el sistema sanitario público regional que incluye un total de 2.651 plazas.

 

Con la aprobación de esta nueva oferta, el porcentaje de temporalidad en el Sescam se situaría en el 7%, un punto por debajo del objetivo marcado por la Unión Europea del 8%, según ha anunciado la administración regional en un comunicado.

 

Se trata de la mayor oferta, tanto en el número de categorías incluidas (un total de 65) como de plazas, que se ha aprobado en la historia del sistema sanitario público regional, según ha explicado la directora gerente del Sescam, Regina Leal. Esta nueva oferta de empleo público, que viene motivada por la Ley de Medidas Urgentes para la reducción de la temporalidad en el Empleo Público, deberá estar publicada antes del 31 de diciembre de 2022.

 

 

 

 

Dentro de la categoría de personal facultativo se han aprobado un total de 707 plazas, correspondientes a 41 especialidades. Para personal sanitario diplomado o de grado se incluyen 863 plazas, de las que la mayor parte están destinadas a la categoría de enfermería, aunque también se convocan para fisioterapeuta, matrona y enfermera, inspector de servicios sanitarios y prestaciones.

 

Para personal sanitario técnico se incluyen 490 plazas, fundamentalmente para técnicos medios en cuidados auxiliares de enfermería, además de técnico superior sanitario en medicina nuclear, radioterapia, radiodiagnóstico, laboratorio y anatomía patológica. Por último, para personal de gestión y servicios se ofertan un total de 591 plazas, agrupadas en catorce categorías profesionales.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...