Castilla-La Mancha invierte un millón de euros para poner en marcha su Unidad de Terapias Avanzadas
La unidad se instalará en el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) y pretende facilitar la fabricación de medicamentos de uso humano basados en terapias genéticas y celulares e incluso ingeniería tisular para uso clínico.
Castilla-La Mancha invierte en sanidad. El Gobierno regional invertirá un millón de euros en la puesta en marcha de una Unidad de Terapias Avanzadas, según ha informado la administración en un comunicado. Esto permitirá constituir una estructura funcional que facilite la fabricación de medicamentos de uso humano basados en terapias genéticas y celulares e incluso ingeniería tisular para uso clínico.
La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha explicado que esta “sala blanca” se instalará en el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo), uno de los nodos centrales de investigación en la región.
“Los farmacéuticos hospitalarios deben aprovechar la apuesta decidida para fomentar la actividad investigadora en el ámbito de la salud, con el apoyo de nuevas líneas de investigación en los diferentes centros, que llevan aparejado un mayor número de proyectos de investigación y ensayos clínicos”, ha subrayado Leal.
La actividad de esta unidad se centrará en la fabricación no industrial de medicamentos de terapia avanzada, autorizados por la Agencia Europea del Medicamento. Con esta infraestructura se pretende dar respuesta a una necesidad de crear un espacio donde poder trabajar con terapia genética, celular e ingeniería tisular.
Castilla-La Mancha pretende crear un espacio donde poder trabajar con terapia genética, celular e ingeniería tisular
En abril, el Gobierno de la región saca a concurso por 5,7 millones de euros (IVA incluido) la adquisición de material fungible en los laboratorios de la GAI. El contrato en cuestión comprende la adquisición de material fungible y equipamiento en cesión para llevar a cabo determinaciones analíticas en los laboratorios de la GAI Tomelloso.
La instalación de los aparatos precisos para la realización de las técnicas se realizará en un plazo de dos meses. La finalidad para el laboratorio es obtener más seguridad y rapidez en los resultados y obtener una reducción de los precios como consecuencia del mayor volumen de compra.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.