Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

04 Jun 202300:22

h Público

Castilla-La Mancha saca a concurso su servicio regional de teleasistencia por más de 26 millones

11 Sep 2018 — 11:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El adjudicatario deberá renovar el parque de aparatos de teleasistencia de la región, que en mayo ascendía a 40.623 unidades. Además, deberá renovar anualmente 3.154 dispositivos. 

Castilla-La Mancha saca a concurso su servicio regional de teleasistencia por más de 26 millones

 

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha activa la búsqueda de un nuevo proveedor de teleasistencia. En concreto, la comunidad, a través de la Consejería de Bienestar Social, requiere de un proveedor de teleasistencia para los próximos tres años.

 

Para llevar a cabo esta acción, el departamento cuenta con un presupuesto de 26,48 millones de euros, lo que supondrá un pago por unidad de 15,19€ por mes. Además, la contratación podría prorrogarse hasta dos años más, por lo que el importe final estimado se elevaría a 52,98 millones de euros, según ha avanzado Alimarket.

 

Para hacerse con este contrato el proveedor del servicio deberá de ser capaz de renovar los terminales de teleasistencia de forma progresiva. Para esta tarea, el adjudicatario tendrá que reemplazar los equipos más antiguos primero y garantizar la renovación anual de 3.154 unidades.

 

En mayo, el parque de terminales de teleasistencia instalados en la región ascendía a 40.623, dentro de los cuales están incluidos cerca de 15.770 equipos domiciliarios que tiene nueve o más años de antigüedad. La comunidad estima que el número de estos aparatos se eleve a 45.000 unidades en 2019, mientras que en 2023 la cifra ascenderá a 57.000. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...