Castilla y León adjudica a Ferrovial la reparación de instalaciones en el Clínico de Valladolid
El importe del contrato es de 2,4 millones de euros y dispone de un plazo de ejecución de dos años. El objeto de la adjudicación es el servicio de mantenimiento de diversas instalaciones en los edificios que componen el área de atención especializada Valladolid este.
Castilla y León invierten en el mantenimiento de su sanidad. La Gerencia de Atención Especializada Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha adjudicado a Ferrovial el servicio de reparación de instalaciones de este centro, según se desprende de un contrato del Ejecutivo autonómico.
El importe de la adjudicación es de 2,4 millones de euros y dispone de un plazo de ejecución de dos años. El objeto del contrato es el suministro del servicio de mantenimiento en las diversas instalaciones de los edificios que componen el área de atención especializada Valladolid este.
Aparte de Ferrovial, el Gobierno castellanoleonés ha recibido siete ofertas correspondientes a Eulen, Sacyr, Fulton, Clece, FCC, Acciona y OHL. En la fase de licitación, las compañías debieron acreditar su solvencia económica y tener en plantilla al menos un 30% de trabajadores que gozaran de estabilidad laboral.
Castilla y León ha recibido siete ofertas correspondientes a Eulen, Sacyr, Fulton, Clece, FCC, Acciona y OHL
Los criterios de adjudicación han priorizado la oferta económica con una ponderación de 45 puntos sobre un total de cien. La metodología de trabajo y la organización han sumado otros 32 puntos. Los medios materiales, la franquicia y las instalaciones se han ponderado con los 23 puntos restantes. Ferrovial se ha adjudicado el contrato tras conseguir una puntuación de 96,5 puntos, nueve puntos por encima de la segunda clasificada, Acciona.
Tras finalizar el proceso, la adjudicataria debe designar como responsable del servicio a un responsable técnico con el objetivo que actúe como representante y único interlocutor válido ante el hospital.
Ferrovial deberá confeccionar una relación del material de uso más frecuente, con indicación de su stock máximo y mínimo. Además, también se encargará de la gestión de su adquisición, recepción y almacenamiento, según se desprende del documento de pliegos del contrato.
Los criterios de adjudicación han priorizado la oferta económica con una ponderación de 45 puntos
Hace dos semanas, la Junta regional aprobó una partida económica de 4,6 millones de euros que se empleará para la compra de 141.500 dosis que inmunizan frente distintas enfermedades y que están incluidas en el Calendario Oficial de Vacunaciones de la comunidad autónoma.
La administración regional pretende garantizar el suministro de este material sanitario en todos los servicios territoriales de sanidad. De este modo, en el contrato establecido se incluye la adquisición de 23.500 dosis de vacuna frente al sarampión, la rubéola, la parotiditis y la varicela.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.