Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202321:41

h Público

Castilla y León autoriza las obras del Hospital de Aranda por 118 millones de euros

15 Dic 2022 — 13:40
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El nuevo emplazamiento sustituirá al actual Hospital Santos Reyes, que tiene una población de referencia estimada en torno a 65.000 habitantes, correspondiente a 114 localidades de Burgos, Segovia y Soria.

Castilla y León autoriza las obras del Hospital de Aranda por 118 millones de euros

 

Castilla y León se prepara para albergar un nuevo activo sanitario en la provincia de Burgos. El Ejecutivo autonómico ha autorizado a la Gerencia Regional de Salud la celebración del contrato, por tramitación anticipada y un importe de 118 millones de euros distribuidos en cinco anualidades, para la ejecución de las obras de construcción del nuevo Hospital de Aranda de Duero, según ha informado hoy el Gobierno autonómico.

 

La nueva infraestructura sustituirá al actual Hospital Santos Reyes, que tiene una población de referencia estimada en torno a 65.000 habitantes, correspondiente a 114 localidades de Burgos, Segovia y Soria.

 

A esta inversión de 118 millones hay que sumarle 1,8 millones de euros adjudicados por la Gerencia Regional de Salud en 2020 para la redacción del proyecto y la dirección facultativa, cifras a las que habrá que añadir, en su momento, el gasto necesario en montaje de mobiliario y equipamiento tecnológico y asistencial.

 

 

 

 

El centro hospitalario arandino ha tenido diversas ampliaciones desde su construcción, sin posibilidad de acometer nuevos incrementos. Por eso, el nuevo hospital se levantará en un solar de 98.646 metros cuadrados, con una superficie construida de 48.294 metros cuadrados, frente a los 11.361 metros cuadrados actuales.

 

La ubicación del edificio permite dotarle de cuatro accesos diferenciados, uno de ellos sólo peatonal, aprovechando la futura parada del servicio de autobús urbano. Cada uno de estos accesos tendrá su propio aparcamiento, sumando entre todos 326 plazas y zonas para bicicletas.

 

Está previsto que en la planta baja se ubiquen, por ejemplo, las Urgencias, Diagnóstico por Imagen, el Hospital de Día, Diálisis, Extracciones y Rehabilitación, Admisión, Documentación Clínica, el área de Docencia e Investigación, además de parte de las consultas externas, el servicio de Farmacia, lencería y vestuarios, así como la cafetería, que tendrá zonas diferenciadas para usuarios y trabajadores.

 

La primera planta contará, entre otros servicios, con la zona de Dirección y Gestión, el resto de las consultas externas y los gabinetes de exploración, los laboratorios, el Bloque Obstétrico, cerca del cual se ubicará la Unidad de Hospitalización Materno Infantil y los laboratorios. Esta planta también tendrá el Bloque Quirúrgico, con cinco quirófanos, el hospital de día quirúrgico, las endoscopias y la esterilización. El proyecto contempla también las habitaciones para personal de guardia y el servicio de Salud Laboral.

 

Las dos últimas plantas se van a reservar, según el estudio arquitectónico que guiará las obras, a la hospitalización de pacientes. Una de las novedades más destacadas es que esta área incrementa el número de camas, pasando de las 111 actuales a 144, repartidas en 75 habitaciones.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...