Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202323:08

h Público

Cataluña abre una nueva área de laboratorios en el Pere Virgili por 1,6 millones de euros

08 Mar 2023 — 11:19
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El equipamiento se ubica en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y cuenta con un espacio de más de 800 metros cuadrados. La nueva área del centro sanitario abrirá sus puertas en mayo.

Cataluña abre una nueva área de laboratorios en el Pere Virgili por 1,6 millones de euros

 

Se abre el telón. El Institut de Investigació Pere Virgili (Iispv) de Reus ha inaugurado una nueva área de laboratorios por 1,6 millones de euros. El instituto es uno de los centros internacionales que lidera la investigación que se lleva a cabo en el Camp de Tarragona y en Terres de l´Ebre.

 

El laboratorio ocupa una superficie de más de 800 metros cuadrados distribuidas en cuatro áreas funcionales, área de trabajo de ordenador, área de cultivos celulares, área de biobanco y área de laboratorio general.

 

La ejecución del proyecto permite también el traslado del laboratorio de investigación biomédica y biobanco, situado hasta ahora en las instalaciones del antiguo hospital de la calle Sant Joan. Además de las nuevas instalaciones, el objetivo es atraer talento científico joven al nuevo centro que potenciará la capacidad de innovación en el sur de Cataluña.

 

 

El Conseller de Salut, Manel Balcells, ha explicado que “la nueva área de laboratorios refuerza el mensaje de presente y futuro a la hora de contar con un solo instituto de investigación pivotante sobre dos grandes hospitales como son el Sant Joan de Reus y el Joan XXIII.” También destaca que “esto supone un cambio substancial para los trabajadores; como referente y con unas líneas de investigación pioneras en Metabolismo y Nutrición, ahora también en oncología, el IISPV es un motivo de orgullo para todo el Camp de Tarragona y configura una potencialidad mucho mayor”.

 

El Instituto Pere Virgili cuenta con más de 300 profesionales que trabajan en centros sanitarios y también en los laboratorios de investigación. La entidad destaca en los ámbitos de enfermedades metabólicas, de oncología, de inmunidad, neurociencias y salud mental. Actualmente, se tiene en marcha numerosos proyectos. Fruto de estos estudios se llevan iniciativas emprendedoras e innovadoras, como la creación de dispositivos médicos para diagnosticar enfermedades precozmente.

 

El nuevo centro de rehabilitación Falset es otros de los próximos edificios que pronto se inaugurarán. El inmueble dispondrá de una superficie de 393 metros cuadrados, mucho mayores a las instalaciones ubicadas en el pabellón municipal. El centro dispondrá de una sala de consulta polivalente para uso médico rehabilitador y fisioterapia. También contará con una sala de rehabilitación y tres de consulta, esto incluye espacios para tratamientos de grupos y boxes específicos en función de las patologías. La inversión es de 1,4 millones de euros y la apertura está prevista para mayo.   

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...