Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202312:54

h Público

Cataluña adjudica 4,5 millones de euros para las unidades de radiodiagnóstico

19 Dic 2019 — 04:58
Por Juan Carlos Meneses
Compartir
Me interesa

Se han adjudicado trece lotes a seis empresas y el mayor contrato se lo ha llevado Philips, con uno 1,2 millones de euros.

Cataluña adjudica 4,5 millones de euros para las unidades de radiodiagnóstico

 

La Generalitat de Cataluña ha adjudicado trece contratos por un total de 4,5 millones de euros para asegurar el funcionamiento de los equipos de radiología destinados a las unidades de radiodiagnóstico de varios centros de Atención Primaria y hospitales del Instituto Catalán de la Salud.

 

La licitación fue adjudicada por parte de la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración del Instituto Catalán de la Salud el 11 de diciembre de 2019. De los trece lotes, seis han sido para Canon, dos para Philips y los restantes han recaído en Emsor, Fuji, General Electric y Siemens.

 

Aunque sólo haya ganado dos lotes, la empresa que se ha adjudicado mejores contratos ha sido Philips, concretamente 2,09 millones de euros. En segundo lugar está Canon, con 967.435 euros. Le sigue Siemens con 429.208 euros, General Electric con 336.399 euros, Fujifilm con 98.159 euros y por último, Emsor, que ha conseguido sólo un lote de 65.325 euros.

 

Canon ha ganado la licitación por el mantenimiento de cinco ecógrafos y una sala de telemando. Se trata de servicios menos costosos que los adjudicados a Philips, que tendrá que hacerse cargo de una unidad completa de radiología.

Todas las empresas que se han presentado han conseguido un lote menos Esaote España, un fabricante de sistemas de ultrasonido. Por otro lado, uno de los lotes ha quedado desierto porque ninguna compañía ha presentado una oferta que cumpla con los requisitos.

 

Las empresas que se han adjudicado los lotes son clientes habituales de las administraciones públicas españolas. Un ejemplo es General Electric, que en octubre de 2019 ganó una licitación de 460.00 euros de la Junta de Castilla para ampliar el área de radiología del Complejo Asistencial Universitario de Palencia.

 

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...