Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202316:00

h Público

Cataluña saca a concurso el suministro de vacunas por diez millones

12 Feb 2019 — 04:56
Por Albert Cadanet
Compartir
Me interesa

El contrato se ha dividido en siete lotes. Los dos más importantes contemplan la adquisición de vacunas hexavalentes y antitetánicas.

Cataluña saca a concurso el suministro de vacunas por diez millones

 

Cataluña se prepara para renovar su almacén sanitario. La Generalitat ha sacado a concurso la adquisición de vacunas para 2019 por 9,95 millones de euros, según consta publicado en el perfil de contratación pública del Gobierno autonómico.

 

El contrato se ha dividido en siete lotes, aunque son dos los que conforman la mayor parte del pastel. Uno de ellos hace referencia al suministro de vacunas hexavalentes, que tiene un valor estimado de 5,6 millones de euros.

 

Este tipo de producto reúne, en un único conjunto inyectable, seis vacunas distintas (hepatitis B, tétanos, difteria, tosferina, poliomielitis e infecciones causadas por una bacteria que puede causar una infección en las vías respiratorias).

 

 

El otro lote de mayor importe, contempla el suministro de 350.000 dosis para combatir el tétano y la difteria en adultos. Según las previsiones de la Generalitat, esta partida tendría un importe ligeramente superior a tres millones de euros.

 

El resto de vacunas incluidas en el contrato son antihepatitis B (con un precio estimado de 236.808 euros), antitifoidales (152.360 euros), antiencefalíticas (18.304 euros) y antimeningocócica (335.920 euros).

 

En la mayoría de los lotes, el Gobierno catalán considera el precio como un factor determinante para la adjudicación del contrato. En seis de los siete lotes, este indicador representa una importancia del 80%. En el caso de las vacunas hexavalentes, en cambio, el precio tiene una consideración de seis puntos sobre diez. Otro elemento importante a tener en cuenta en este lote son las características propias de las vacunas.

 

 

Otra actuación que ha cerrado recientemente la Generalitat en materia de salud ha sido la convocatoria del Plan Estratégico de Desarrollo e Innovación en Salud (Peris, por sus siglas en catalán). Dicha iniciativa tiene previsto destinar 9,5 millones de euros en proyectos innovadores en los próximos tres años.

 

En su última convocatoria, correspondiente a 2018, el Gobierno regional repartió 8,1 millones de euros, unas ayudas que beneficiaron a 90 profesionales para realizar tareas de investigación en diversos campos de la salud.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...