Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202314:00

h Público

El ayuntamiento de Ribadeo reclama ayuda a la Xunta para reformar el Hospital de Asilo

21 Jun 2022 — 10:18
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La inversión ascenderá a 1,6 millones de euros. El alcalde de la localidad, Fernando Suárez, espera que la administración regional “esté a la altura de las circunstancias y de la historia”, según ha informado el ayuntamiento en un comunicado.

El ayuntamiento de Ribadeo reclama ayuda a la Xunta para reformar el Hospital de Asilo

 

El ayuntamiento de Ribadeo pide apoyo a la Xunta para reformar el Hospital de Asilo. La inversión de la obra ascenderá a 1,6 millones de euros lo que incluirá los trabajos y la búsqueda de alojamiento temporal para los usuarios durante el tiempo en que se lleven a cabo las obras.

 

El alcalde de la localidad, Fernando Suárez, espera que la administración regional “esté a la altura de las circunstancias y de la historia”, según se recoge en un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Ribadeo.

 

Suárez también ha recordado que “existe un largo y complejo proceso desde hace mucho tiempo para hacer una reforma ambiciosa e importante en el edificio del Hospital de Asilo de San Sebastián y San Lázaro”.

 

 

 

 

El alcalde de Ribadeo ha señalado que “hace más de un año se solicitó formalmente ayuda a la consejera de Política Social”. Este apoyo se articula a partir de dos conceptos: la ejecución de las obras y la búsqueda de alojamiento temporal de los usuarios durante el tiempo necesario.

 

Además, hace unos días, aprovechando una línea de ayudas de Fondos Europeos NextGeneration, el ayuntamiento solicitó ayuda al Gobierno español para colaborar en la reforma de este Hospital de Asilo, al entender que cumple con los criterios expuestos en esta convocatoria.

 

Suárez ha sentenciado que “esta es la comunicación formal que hemos tenido con lealtad y transparencia con el Ministerio de Política Social; de todos es sabido que la Xunta no ha participado ni un céntimo en la construcción y gestión de la nueva Residencia de Mayores.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...