Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

26 Sep 202312:31

h Público

El Congreso insta al Gobierno a reducir el precio de los medicamentos desfinanciados

27 Abr 2018 — 11:03
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Cámara Baja aprueba una proposición no de ley (PNL) para que el Ejecutivo central rebaje el precio de los fármacos que en 2012 se retiraron de la financiación del Sistema Nacional de Salud.

El Congreso insta al Gobierno a reducir el precio de los medicamentos desfinanciados en 2012. La comisión de sanidad de la Cámara Baja ha aprobado una proposición no de ley (PNL) registrada por el PSOE y que ha contado con una enmienda de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea por la que se insta al Ejecutivo a tomar medidas para bajar el precio de los medicamentos que en 2012 se retiraron de la financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS).

 

La comisión ha solicitado al Gobierno central realizar un estudio sobre el efecto que la exclusión de estos medicamentos tiene en el cuidado de las enfermedades crónicas, incluyendo sus indicaciones actuales, su posible sustitución por otras moléculas con mejor coste-eficacia, y el efecto del desplazamiento indeseable que se haya podido producir hacia fármacos de igual indicación y eficacia pero mayor precio.

 

“Ha habido una dejadez por controlar el precio de los fármacos desfinanciados, los cuales han crecido una media de un 50%; mientras que en 2012 el precio medio rondaba los 4,9 euros, actualmente se sitúa en los 6,4 euros”, ha explicado Jesús María Fernández, portavoz del PSOE de Sanidad en el Congreso de los Diputados.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...