Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Sep 202313:51

h Público

El defensor del pueblo examina el ‘estado de salud’ de las residencias de mayores

27 Nov 2017 — 16:40
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Francisco Fernández inicia una investigación con las comunidades autónomas para conocer las características actuales de los centros residenciales en España. 

El defensor del pueblo examina el ‘estado de salud’ de las residencias de mayores

 

Las residencias de mayores, a examen. Francisco Fernández, el defensor del pueblo, ha iniciado una actuación de oficio con todas las comunidades autónomas para examinar las características y dotación de las residencias de las personas de la tercera edad.

 

Al defensor del pueblo le preocupa especialmente la situación de las personas mayores y considera que la edad de la población y la aplicación de la ley de dependencia convierten a los servicios de atención residencial en un “elemento fundamental” en la atención a estas personas. Por este motivo, quiere detectar las dificultades existentes para que estos ciudadanos accedan a “servicios adecuados a sus necesidades”.

 

Las dificultades para acceder a una plaza residencial adecuada a las necesidades de los usuarios es la queja más frecuente que recibe la institución, seguida por aquellas en las que se plantea la escasez de personal y medios que redundan en la pérdida de calidad de la atención a las personas mayores que residen en estos centros.

 

La institución ha enviado un cuestionario a todas las administraciones competentes en el que solicita conocer el número y tipología de residencias que existen en cada comunidad, el número de personas que se encuentran en lista de espera para la asignación de plaza, las personas de la lista de espera que tienen reconocido otro servicio con carácter transitorio y los requisitos y estándares sobre recursos humanos exigidos para atender a personas en situación de dependencia, entre otros aspectos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...