Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202301:21

h Público

El Gobierno aprueba el acuerdo marco para la compra de vacunas frente a la gripe por 24,7 millones

12 May 2020 — 14:05
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El total estimado de dosis de vacunas a adquirir para esta temporada es de más de cuatro millones, según el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba el acuerdo marco para la compra de vacunas frente a la gripe por 24,7 millones

 

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy autorizar al Ministerio de Sanidad cerrar el acuerdo marco para seleccionar los suministradores de vacunas para la campaña 2020-2021 frente a la gripe estacional. El total estimado de vacunas a adquirir para dicha temporada es de 4,7 millones y el importe económico asciende a 24,7 millones de euros.

 

En la reunión de la Comisión de Salud Pública, celebrada el pasado 14 de noviembre, se aprobó realizar dicho acuerdo tras manifestar diversas comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla su intención de sumarse al mismo.

 

Cabe recordar que se han firmado acuerdos marco similares para la selección de suministradores de estas vacunas para las nueve campañas de vacunación anteriores que abarcan desde la de 2011-2012 a la de 2019-2020. Asimismo, se han firmado acuerdos marco para la selección de suministradores de vacunas de calendario y otras en los años 2012-2013, 2015-2016 y 2017-2020.

 

Previamente, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado el 18 de marzo de 2010, se puso de manifiesto de forma expresa que el sistema sanitario español es uno de los que tienen mejores resultados en salud y se consideró preciso abordar a corto y medio plazo una serie de mecanismos que permitan garantizar la calidad, equidad y cohesión al mismo tiempo que la sostenibilidad. De ahí, que consideró imprescindible implementar medias de contención y ahorro, como las compras agregadas, a las que las comunidades autónomas se pueden sumar de manera voluntaria.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...