Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202321:01

h Público

El Gobierno aprueba el Perte de Economía Social y de los Cuidados con una inversión de 808 millones

01 Jun 2022 — 08:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), que estará activo hasta 2026. La iniciativa cuenta con el apoyo de los fondos Next Generation.

La economía social y de los cuidados tiene su propio Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte)

 

La economía social y de los cuidados tiene su propio Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). El Consejo de Ministros ha aprobado esta iniciativa con una inversión de 808 millones de euros que se invertirán entre este año y 2026.

 

En esta iniciativa, que cuenta con aportaciones de los fondos Next Generation, participan un total de trece ministerios con el objetivo de impulsar políticas palanca que permitan la expansión de la Economía Social, además de la transformación de la Economía de los Cuidados.

 

El ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 es el que aporta un mayor volumen económico, con 552,2 millones de euros. El de Trabajo y Economía Social participa con cien millones de euros, mientras que el de Igualdad colabora con 53,6 millones de euros.

 

Estos ámbitos pueden generar empleo de calidad y estable, así como un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado. “Colocamos en el centro el valor de la Economía Social en este país, incorporamos la gran revolución de los cuidados en un Perte único en la Unión Europea”, ha señalado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social.

 

 

 

 

El Perte pretende profesionalizar el sector de los cuidados sanitarios y la dependencia. Además de evaluar el sector, también tiene el objetivo de buscar nuevas soluciones para el cuidado y el autocuidado promoviendo, entre otros, la creación de viviendas colaborativas. La administración también destaca la lucha frente al reto demográfico a través de acciones para mejorar la oferta de servicios sociales y educativos en el ámbito rural, lo que evita la deslocalización y genera un emprendimiento verde.

 

La iniciativa tiene como objetivo estratégico crear un hub de vanguardia para concentrar y compartir todo el conocimiento que genera la Economía Social. Esta iniciativa permitiría, no sólo visibilizar y poner en valor la comunidad científica especializada, sino que también pondrá la innovación y la transferencia de conocimiento al servicio de las empresas y del modelo de los cuidados.

 

En noviembre, el Consejo de Ministros dio luz verde al Perte para la Salud de Vanguardia, con una inversión de 1.400 millones de euros entre 2021 y 2023. Este plan pretende actuar como un elemento vertebrador y tractor para consolidar la protección de la salud colectiva e individual frente a cualquier amenaza, independientemente de su escala, como uno de los elementos de la recuperación social y económica.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...