Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202309:46

h Público

El Gobierno destina 28 millones de euros en la creación de un ‘data lake’ en salud

21 Dic 2022 — 12:24
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El instrumento prevé recoger la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos.

El Gobierno destina 28 millones de euros en la creación de un ‘data lake’ en salud

 

En el dato está el poder. El Gobierno ha aprobado la distribución territorial de 28 millones de euros entre las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), destinados a la creación del Espacio Nacional de Datos de Salud o data lake sanitario.

 

Este instrumento prevé recoger la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos.

 

Para llevar a cabo la distribución del crédito se ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable en función del volumen de población, para asegurar que todas las regiones mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos de Salud.

 

 

 

 

 

Andalucía se hace con el mayor presupuesto para este data lake sanitario, con 3,8 millones de euros; seguido de Cataluña, con 3,5 millones de euros, y Comunidad de Madrid, con 3,1 millones de euros.

 

Por detrás de estas tres regiones se encuentran Comunidad Valenciana, con 2,4 millones de euros; Galicia, con 1,5 millones de euros; Castilla y León, con 1,4 millones de euros, y Canarias, con 1,3 millones de euros.

 

Para asegurar un adecuado seguimiento de los proyectos, las comunidades autónomas deberán proporcionar la información relativa a las diferentes actividades de inversión que se propongan financiar con cargo a los fondos en el sistema integrado para la gestión. Las regiones también facilitarán información sobre las previsiones para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación.

 

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial es la responsable del proyecto para la constitución del Espacio Nacional de Datos de Salud, que actúa a través de la Secretaría General de Administración Digital. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Sanidad y conjunto de comunidades autónomas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...