Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202309:56

h Público

El Gobierno destina cien millones al fomento de la investigación biomédica y sanitaria

05 Dic 2019 — 17:15
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Esta ayuda, aprobada este jueves por el Consejo de Ministros, irá destinada a la Acción Estratégica en Salud (AES) 2020, una iniciativa que introduce mejoras para facilitar la protección y creación de nuevo tejido científico y que gestiona el Instituto de Salud Carlos III.

El Gobierno destina cien millones al fomento de la investigación biomédica y sanitaria

 

El Gobierno quiere retener el talento científico. Bajo este objetivo, el Consejo de Ministros ha aprobado este jueves una ayuda de cien millones de euros para fomentar la investigación biomédica y sanitaria en España. La inversión irá destinada a la Acción Estratégica en Salud (AES) 2020, una iniciativa que introduce mejoras para facilitar la protección y creación de nuevo tejido científico y que gestiona el Instituto Carlos III.

 

Para ello, la AES 2020 fomenta la incorporación estable de científicos en los centros asistenciales del Sistema Nacional de Salud (SNS), requiriendo formalmente que se creen plazas permanentes y exista una aportación de fondos adicionales para facilitar la creación de dichos puestos de trabajo, según recoge Efe.

 

Además, el programa promociona y apoya el liderazgo de jóvenes investigadores, financiando grupos en transición para facilitar el relevo generacional. Por otra parte, contempla una mayor protección de la carrera científica para los profesionales en baja por maternidad o paternidad o para aquellos que deben cuidar de personas dependientes.

 

La AES 2020 incluye contratos predoctorales de formación en investigación en salud y doctorados en ciencias y tecnologías de la salud, ayudas de formación en gestión de la investigación en salud y contratos de gestión en investigación en salud en los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...