Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202318:39

h Público

El Hospital de Bellvitge se refuerza con salas de hemodinámica cardíaca y electrofisiología

7 Sep 2023 — 18:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Las nuevas instalaciones, que se han planificado enfocadas a la mejora de la experiencia del paciente, se encuentran en la segunda planta del edificio principal del hospital catalán.

El Hospital de Bellvitge se refuerza con salas de hemodinámica cardíaca y electrofisiología

 

El Hospital Universitario de Bellvitge crece con nuevos espacios para mejorar en cardiología intervencionista. El centro catalán ha puesto en marcha una nueva área de intervencionismo de cardiología enfocada a la mejora de la experiencia del paciente. La nueva área, que se ha puesto en marcha después de varios meses de obras y se encuentra ubicada en la segunda planta del edificio principal, incluye, entre otros equipamientos, tres nuevas salas de hemodinámica cardíaca y dos salas de electrofisiología. 

 

Las tres nuevas salas de hemodinámica cardíaca están preparadas para la realización de los procedimientos de mayor complejidad. En estas salas se realizan intervenciones como las angioplastias, el procedimiento de primera elección para tratar los infartos, la implantación de stents y prótesis valvulares y otros muchos procedimientos diagnósticos y terapéuticos para problemas coronarios. 

 

Las dos salas de electrofisiología incorporan avances como la última tecnología en reducción de dosis de irradiación o sistemas integrados de navegación tridimensional no fluoroscópica. En estos espacios se llevan a cabo los estudios de las arritmias cardíacas, intervenciones terapéuticas como la ablación con catéter, o la implantación de dispositivos para el tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco, como desfibriladores y marcapasos, entre otros procedimientos. 

 

 

 

 

La puesta en marcha de las dos nuevas salas de electrofisiología forma parte del proyecto Adele de compra pública de innovación del sistema de salud pública de Cataluña, cofinanciado con fondos Feder de la Unión Europea.

 

El proyecto Adele está introduciendo en el Hospital de Bellvitge un nuevo modelo asistencial para las arritmias que incluye, entre otras innovaciones, el seguimiento remoto de los dispositivos implantados y la formación de los pacientes para que puedan ejercer un mayor control de la evolución de su enfermedad. 

 

Además de la dotación tecnológica, las nuevas salas de cardiología intervencionista se han planificado como espacios amplios y cómodos para el paciente que incluyen, entre otros elementos de acogida, pantallas con imágenes relajantes para hacer más confortable la estancia. Otra novedad es el despliegue de un sistema de información a los familiares a través de mensajería electrónica. 

 

Asimismo, las nuevas instalaciones incluyen un sistema de retransmisión audiovisual para profesionales de los procedimientos que se realizan, así como un aula docente para pacientes y profesionales.

 

Las instalaciones se completarán próximamente con la puesta en marcha, en la misma planta, de una nueva área de acogida y observación de pacientes de cardiología intervencionista y de insuficiencia cardíaca. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...