Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202308:06

h Público

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau invierte 20 millones de euros en digitalización

06 May 2022 — 11:03
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El centro barcelonés también pretende impulsar un dispositivo específico de atención a la fragilidad con el objetivo de atender de forma urgente a personas mayores. Se estima que esta área esté lista en 2025.

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau invierte 20 millones de euros en digitalización

 

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona se pone al día. El centro invertirá veinte millones de euros para impulsar la digitalización e informatización, a la vez que apuesta por la inteligencia de datos y la inteligencia artificial (IA), según ha informado el hospital en un comunicado.

 

Por otro lado, el hospital barcelonés pretende impulsar un dispositivo específico de atención a la fragilidad para atender de forma urgente a personas mayores. Se estima que esta área esté lista en 2025.

 

Con esta actuación, el hospital pretende evitar la hipermedicación a este tipo de pacientes, a la vez que se da una respuesta quirúrgica rápida a problemáticas diversas. El anuncio se enmarca en el nuevo plan estratégico del hospital, que el centro pondrá en marcha una vez resuelva “cuestiones urgentes” y planifique aquellas que se materializarán entre 2025 y 2030.

 

El director gerente del centro hospitalario, Adrià Comella, ha afirmado que, con esta iniciativa, aspiran a ampliar el hospital en 35.000 metros cuadrados, lo que les permitirá crecer de forma considerable en capacidad quirúrgica, en atención a la salud mental y en atención materno infantil.

 

 

 

 

Comella ha explicado que quiere incrementar la investigación “de impacto”, es decir, que pueda repercutir en su población de referencia y también crecer en el mapa de alta complejidad de Cataluña.

 

La empatía es otro de los ejes estratégicos del plan con el que quiere asegurar una mejor experiencia para los pacientes, garantizando el tratamiento más adecuado para cada problema de salud, ha añadido Comella.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...