El Hospital Miguel Servet instala el primer robot Da Vinci para cirugías de alta precisión
Aragón instala en el hospital zaragozano el primer robot para realizar cirugías complejas de alta precisión. A lo largo del año se instalarán otros dos equipos en la comunidad, en los hospitales Royo Villanova y Clínico.
Aragón da la bienvenida a Da Vinci. El Hospital Universitario Miguel Servet instala el primer robot para realizar cirugías complejas de alta precisión, que tiene un coste superior a 2,3 millones de euros. A lo largo de 2023, la región incorporará dos equipos más, uno en el Hospital Clínico y otro en el Royo Villanova.
El equipo de cirugía robótica permite cambiar la manera de abordar la cirugía y propicia la realización de intervenciones complejas de alta precisión. Tanto el personal médico como el equipo de enfermería del Hospital Universitario Miguel Servet llevarán a cabo una formación de un mes y medio para aprender a utilizar el dispositivo.
Tras el periodo de instrucción, que consistirá en el uso de herramientas de simulación para el manejo del robot Da Vinci, se realizará una primera fase en la que se seleccionarán patologías y pacientes con los que implementar este equipo. En el caso de la unidad de urología, se prevé que el programa se inicie con la prostatectomía radical por cáncer de próstata en casos seleccionados.
El hospital prevé que con este nuevo equipamiento se beneficien mil pacientes al año
En un primer momento el robot se utilizará, además de en urología, en áreas como cirugía general y ginecología. Posteriormente, se irán sumando otras especialidades como cirugía torácica y otorrinolaringología. La instalación de este equipo beneficiará a más de mil aragoneses al año.
La cirugía robótica hace posible la realización de una disección quirúrgica de mayor precisión y reduciendo errores humanos. El dispositivo cuenta con navegación 3D inmersiva, visión ampliada y nítida del espacio quirúrgico. Los brazos robóticos informatizados permiten una mayor seguridad y una mínima invasión. Asimismo, las características del sistema quirúrgico hacen que tenga una mayor maniobrabilidad de los elementos y mayor ergonomía para el sanitario que lo opera.
La estructura del aparato, así como las cualidades que tiene, favorecen al cirujano puesto que le permiten un mayor acceso a determinadas zonas, disminuyen el sangrado del paciente y evitan daños en zonas colindantes. El robot Da Vinci está especializado en intervenciones de cáncer de páncreas, próstata, pulmón, laringe, colon y recto, ovario, así como los tratamientos de endometriosis y obesidad mórbida.
Aragón ha invertido más de 43 millones de euros en equipamiento sanitario entre 2016 y 2021
Para que la implantación de los tres aparatos se desarrolle de forma precisa el Departamento de Sanidad ha creado el programa de cirugía robótica en Aragón (Cira), que consiste en una comisión de expertos formada por los jefes de servicio de las principales especialidades que utilizarán el robot y que serán los encargados de supervisar el proceso de implementación de los equipos.
El Gobierno de Aragón ha invertido más de 43 millones de euros entre 2016 y 2021 en la renovación de tecnología sanitaria de la región. A estos tres robots Da Vinci, se une la implantación de Radioterapia Intraoperatoria en todos los hospitales de la comunidad autónoma. Esta herramienta permite el tratamiento del cáncer de mama con radioterapia a lo largo de la intervención quirúrgica, permitiendo que se eviten desplazamientos innecesarios.
A los nuevos equipos se debe sumar el Plan Inveat que ha permitido que Aragón logre 26,5 millones de euros destinados a renovaciones de centros sanitarios y más equipos tecnológicos, como un acelerador lineal que se instalará en el Hospital San Jorge de Huesca, así como otro en Teruel.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.