Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202321:21

h Público

El Hospital San Carlos avanza en radiología: firma un nuevo contrato por 2,7 millones

23 Ene 2019 — 04:56
Por Albert Cadanet
Compartir
Me interesa

La empresa adjudicataria del proyecto ha sido la estadounidense Varian tras mejorar la oferta de la sueca Elekta.

El Hospital San Carlos avanza en radiología: firma un nuevo contrato por 2,7 millones

 

Las instalaciones sanitarias de Madrid siguen mejorando su infraestructura. El Hospital San Carlos destinará 2,7 millones de euros a la instalación y puesta en marcha de un equipo acelerador lineal de altas prestaciones, un dispositivo de rayos X que se utiliza en los tratamientos oncológicos.

 

La puesta en marcha del nuevo equipamiento correrá a cargo de Varian. La empresa, de origen estadounidense, ha superado la oferta de la sueca Elekta, la otra compañía que se presentó al concurso.

 

Esta inversión forma parte de los 8,3 millones de euros que el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto destinar al Hospital San Carlos. Tal como informó el Ejecutivo regional, dicha partida servirá para actualizar sus instalaciones y convertir el centro en un smart health center, adquiriendo equipamientos de cirugía mínimamente invasiva.

 

 

Aparte del San Carlos, otros hospitales de Madrid también vivirán una fuerte reconversión en 2019. El equipo encabezado por el dirigente popular Ángel Garrido anunció una inversión de más de 96 millones de euros para renovar siete de sus centros sanitarios insignia a lo largo de este ejercicio.

 

El mayor beneficiado de este proyecto es el Hospital Gregorio Marañón, que recibirá hasta 26,1 millones de euros para edificar un nuevo bloque quirúrgico. Por otra parte, el Hospital de la Paz contará con 24,7 millones de euros para reformar sus unidades de cuidados intensivos (UCI), de pediatría y el área de urgencias.

 

El Hospital 12 de Octubre y el centro Ramón y Cajal recibirán 20,8 y once millones de euros, respectivamente, mientras que el Hospital La Princesa percibirá 5,7 millones de euros para ampliar su zona de urgencias.

 

 

El crecimiento de la inversión en infraestructura hospitalaria viene acompañado de un aumento en la partida destinada al sector de la salud. El presupuesto comunitario de 2019 prevé que la sanidad se quedé con más de 8.100 millones de euros, un 3% más respecto al año pasado.

 

Se trata de la cantidad “más alta de la historia de la sanidad”, señaló el propio Garrido. A su vez, el presupuesto general para 2019 batirá todos los récords, alcanzando 20.072 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...