Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 May 202320:20

h Público

El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza pone en marcha una nueva unidad de hemodiálisis

21 Mar 2023 — 18:10
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El centro zaragozano ha realizado una inversión de 2,2 millones de euros para la renovación de la unidad de hemodiálisis que permitirá acoger hasta 160 pacientes funcionando al máximo rendimiento. 

El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza pone en marcha una nueva unidad de hemodiálisis

Los enfermos renales aragoneses están de enhorabuena con la nueva unidad de hemodiálisis. El Hospital San Juan de Dios de Zaragoza ha puesto en marcha una nueva unidad de hemodiálisis tras una inversión de 2,2 millones de euros, de los cuales 1,5 millones de euros irán destinados a la reforma y 700.000 euros, a equipamiento y digitalización.

 

El nuevo emplazamiento está reubicado en el mismo centro y pasará de estar en la planta tercera a contar con un espacio de 900 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La nueva unidad tendrá accesibilidad desde la calle, facilitando el paso a ambulancias y taxis, así como contará con un ascensor exterior destinado a personas con movilidad reducida.

 

La gerente del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, Carmen Vicente, afirma que la Unidad de Hemodiálisis “supone un antes y un después, tanto para los pacientes como para los profesionales, que se van a ver beneficiados a nivel de accesibilidad, espacios, confort y equipamientos de última generación”.

 

  

 

La nueva zona dispone de cuatro salas, así como una planta de aguas y monitorización continua de la calidad del agua. La nueva distribución permitirá acoger un total de 160 pacientes simultáneamente. En la planta baja hay dos espacios con diez puestos cada una, que dan cabida para dializar a 120 personas. La planta superior dispone de otras dos zonas, con cinco y dos puestos que permitirán dializar un máximo de 42 pacientes. La sala con cinco puestos está destinada a pacientes con enfermedades infecciones, mientras que la que tiene dos se dedica a aislamiento.

 

Con esta mejora, el centro, puede realizar tratamientos individualizados y personalizados, siguiendo la premisa de “poner a la persona en el centro, humanizando la asistencia al paciente, un camino que debe seguir la sanidad”, asegura la consejera de Sanidad de Aragón, Sira Repollés.

 

El diseño de reforma se ha elaborado con la intención de primar al paciente bajo el proyecto Experiencia Paciente en el que previamente se conocen las expectativas de estos, así como de los profesionales y familias, junto con la Asociación Alcer Ebro.

 

  

 

El Hospital San Juan de Dios realiza anualmente unas 19.000 sesiones de hemodiálisis, atendiendo hasta un 50% de los enfermos de Aragón, a raíz del convenio que el centro tiene suscrito con el Departamento de Sanidad.

 

El servicio de nefrología del centro hospitalario cuenta con 42 profesionales sanitarios que se encargan de prestar atención integral a los pacientes que sufren enfermedades renales crónicas que están en tratamiento sustitutivo renal crónico mediante hemodiálisis ambulatoria, así como con consultas de enfermedad renal crónica avanzada (Erca). 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...