Extremadura extiende la jornada de 35 horas semanales a sanitarios
El Gobierno autonómico y las organizaciones sindicales han sellado un pacto para flexibilizar la jornada laboral en el servicio de sanidad autonómico.
La Junta de Extremadura y los sindicatos CSI-F, UGT y CCOO han firmado un pacto para flexibilizar la jornada laboral en todos los ámbitos de la Administración, incluido el Servicio Extremeño de Salud (SES), que se había quedado fuera de un acuerdo previo, para que los profesionales sólo trabajen 35 horas a la semana. El acuerdo se empezará a aplicar a partir del próximo 1 de octubre.
El acuerdo ha sido rubricado en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura por la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, y por los representantes sindicales.
El acuerdo afecta principalmente a los ámbitos de la jornada laboral, la conciliación de la vida familiar y laboral y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el ámbito de la Administración.
Ya existía un acuerdo previo para la Administración autonómica, pero se habían excluido tanto sanidad como educación. El pacto alcanzado especifica que en el ámbito sanitario, el cómputo anual de jornada presencial es de 1.519 horas para el turno diurno, 1.484 horas para el turno rotatorio estándar y 1.450 en turno fijo nocturno.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.