Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202320:46

h Público

Extremadura invierte 1,3 millones en una nueva unidad de cuidados críticos en un hospital de Cáceres

29 Abr 2019 — 04:56
Por Albert Cadanet
Compartir
Me interesa

El Hospital Campo Arañuelo, situado en el municipio extremeño de Navalmoral de la Mata, prevé que las obras tengan un plazo de ejecución de ocho meses una vez estén adjudicadas.

Extremadura invierte 1,3 millones en una nueva unidad de cuidados críticos en un hospital de Cáceres

 

Extremadura refuerza sus servicios sanitarios. El Gobierno de la comunidad ha tramitado el presupuesto para construir una nueva unidad de cuidados críticos polivalentes en el Hospital Campo de Arañuelo, situado en el municipio de Navalmoral de la Mata (Cáceres). En concreto, la Junta de Extremadura invertirá 1,3 millones de euros para completar las obras, según indica la Plataforma de Contratación del Sector Público.

 

El proyecto plantea la reforma de una zona dentro del área de urgencia en el centro sanitario, destinado actualmente a vestuarios y a la Unidad de Media Estancia (UME). Tras las obras, estos espacios acogerán la nueva unidad de cuidados críticos polivalentes.

 

Como consecuencia, el área de la UME se trasladará cerca de la entrada de urgencias, lugar donde también se hará una reforma. En concreto, los pliegos del contrato contemplan una modificación de la distribución del espacio y la construcción de una marquesina de protección en la entrada del centro.

 

 

Según Isabel Gil, portavoz de la Junta de Extremadura, el objetivo de esta nueva unidad es “mejorar de atención de los pacientes que presentan un estado crítico grave o están en proceso de recuperarse de una intervención quirúrgica” para evitar su traslado a un centro hospitalario de referencia de Cáceres o Badajoz. Así lo ha indicado en una rueda de prensa celebrada recientemente.

 

La infraestructura estará gestionada por el Servicio de Urgencias del propio Hospital de Navalmoral y ofrecerá a los ciudadanos “unos niveles de cuidados superiores a los de la hospitalización convencional”, ha añadido Gil.

 

Además de la inversión de 1,3 millones de euros, la Junta de Extremadura destinó otros 37.800 euros a la redacción del proyecto, una actuación que fue adjudicada a la unión temporal de empresas (UTE) formada por los despachos de arquitectos de Rafael Mesa Hurtado y Jesús Martínez Vergel, ambos con sede en Extremadura.

 

 

El Hospital de Navalmoral forma parte de la red de doce centros sanitarios gestionados por el Servicio Extremeño de Salud (SES), un conjunto de infraestructuras que atienden a un 90% de los pacientes de la comunidad. De hecho, Extremadura es la región de España donde el porcentaje de residentes atendidos por el sistema público es más elevado, según los últimos datos de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria de 2017, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El desembolso previsto para el centro cacereño forma parte de los 1.697 millones de euros que la Consejería de Sanidad tiene presupuestados para 2019. Esta cantidad supone un aumento de 92 millones respecto al ejercicio anterior y representa el 30% del gasto total previsto para el Gobierno regional.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...