Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

23 Mar 202301:57

h Público

Extremadura licita el servicio de pruebas diagnósticas en el SES por hasta 28 millones

17 Ene 2023 — 04:58
Por A. ESCOBAR
Compartir
Me interesa

El Gobierno extremeño ha sacado a concurso un acuerdo marco para el servicio de pruebas diagnósticas y procedimientos terapéuticos no quirúrgicos (Galeno) en el ámbito del Servicio Extremeño de Salud (SES).

Extremadura licita el servicio de pruebas diagnósticas en el SES por hasta 28 millones

 

Extremadura busca operadores privados para realizar pruebas en sus hospitales públicos. El Gobierno de la Junta ha sacado a concurso un acuerdo marco para el servicio de pruebas diagnósticas y procedimientos terapéuticos no quirúrgicos (Galeno) en el ámbito del Servicio Extremeño de Salud (SES) por hasta 28,3 millones de euros.

 

El importe inicial de licitación es de 12,8 millones de euros, pero la posibilidad de una eventual prórroga añade otros 12,8 millones de euros, además del precio máximo de las eventuales modificaciones que puedan afectar al contrato, que asciende a 2,5 millones de euros.

 

La finalidad del contrato es garantizar la prestación sanitaria pública de aquellas pruebas diagnósticas que el SES no puede realizar por no disponer de medios personales ni materiales propios para hacer frente a la totalidad de las pruebas demandadas.

 

Asimismo, otro de los objetivos principales del concurso es garantizar que se cumplen los plazos establecidos por la Ley de Tiempos de Respuesta en la Atención Sanitaria Especializada del Sistema Sanitario Público de Extremadura.

 

 

 

 

El acuerdo macro tendrá una duración de dos años, con posibilidad de una o varias prórrogas, sin que la duración total del contrato, incluidas las prórrogas, pueda exceder de 48 meses. La prórroga será obligatoria para el empresario siempre que su preaviso se produzca, al menos, con dos meses de antelación a la finalización del plazo de duración del contrato. El inicio de la prestación del servicio está previsto para el 1 de mayo de 2023.

 

El contrato se divide en catorce lotes diferentes. En ellos, se encuentran productos o equipamiento relacionado con procedimientos endoscópicos, diagnósticos por imagen, procedimientos de medicina nuclear (PET-TC o gammagráficos), pruebas funcionales y psicodiagnósticas (del trastorno del espectro autista y trastorno del espectro alcohólico fetal).

 

Debido a la gran extensión y la baja densidad de Extremadura, es necesaria la realización de pruebas en distintas localizaciones, asegurando de este modo una adecuada accesibilidad a la población extremeña en todo su territorio y evitando desplazamientos innecesarios, según el SES.

 

 

 

El lote 3 es el de mayor cantidad. Este comprende el suministro de una resonancia magnética y el importe de licitación es de 8,1 millones de euros. Otro de los lotes más caros es el 7, el de ecografías, cuyo presupuesto base de licitación es de dos millones de euros.

 

El presupuesto de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Extremadura crecerá en las cuentas de 2023 un 10,5%, hasta 271,1 millones de euros. Atención Primaria estará dotada con 780,9 millones de euros, un 10% más que el pasado ejercicio (74,4 millones de euros).

 

En este punto, entre otras cuestiones, se contempla la finalización de cinco centros en construcción y licitación ubicados en Logrosán, Orellana la Vieja, Los Santos de Maimona, Fuente de Cantos y Valverde de Leganés. También está contemplado el inicio de la rehabilitación del Centro de Salud Plaza de Argel de Cáceres, así como 500.000 euros destinados a salud bucodental y 800.000 euros para revisión de prescripciones farmacéuticas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...