Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202317:48

h Público

Galicia licita por 2,5 millones los servicios de automatización farmacéutica para mayores

4 Sep 2023 — 04:58
Por A. E.
Compartir
Me interesa

La Xunta pretende, a través de convenios con las entidades responsables de la gestión de los geriátricos, que los servicios de farmacia de los hospitales gallegos suministren medicamentos a mayores.

Galicia licita por 2,5 millones los servicios de automatización farmacéutica para mayores

 

La Xunta busca mejorar las prestaciones farmacéuticas. El Gobierno gallego, a través de su Servicio de Salud, saca a concurso un contrato para la compra de material farmacéutico para ampliar el Programa de Atención Farmacéutica en las residencias y centros sociosanitarios por 2,5 millones de euros, según el perfil del contratante de la comunidad.

 

Con este programa, el Gobierno de la Xunta pretende, a través de convenios con las entidades responsables de la gestión de los geriátricos, que los servicios de farmacia de los hospitales gallegos suministren medicamentos a personas que residen en residencias de personas mayores o discapacitadas bajo la supervisión de un farmacéutico. El profesional realiza el seguimiento farmacoterapéutico individualizado del paciente, garantizando la homogeneidad, y seguridad de la prestación.

 

Actualmente, están inscritos en este programa el 33% de los centros residenciales, lo que representa el 52% de las plazas existentes, y, con esta ampliación, se espera poder alcanzar el 70% de las plazas sumando 34 nuevos centros, según establece el contrato.

 

 

 

 

De esta forma, se equipará a las siete áreas sanitarias de almacenes y sistemas automatizados de corte y envasado de sólidos en formato monodosis que permitirán establecer un sistema de dosificación de medicamentos en dosis unitarias, que garantice la trazabilidad de todo el proceso.

 

El Gobierno autonómico reserva 919.600 euros a la compra de máquinas reenvasadoras automáticas para el Hospital Clínico Universitario de Santiago, Hospital Universitario de A Coruña, Hospital Arquitecto Marcide, Hospital Lucus Augusti, Hospital Público de A Mariña, Hospital Universitario de Ourense, Hospital Meixoeiro y Hospital Montecelo.

 

Asimismo, se dedicarán 707.850 euros a la adquisición de almacenes automatizados de carrusel vertical para el Hospital Meixoeiro, el Hospital Universitario de Ourense, el Hospital Lucus Augusti, el Hospital Público de A Mariña, el Hospital Arquitecto Marcide y el Hospital Universitario de A Coruña. Los carruseles verticales consisten en una estructura en cuyo interior rotan, verticalmente, una serie de estantes en los cuales se aloja el producto.

 

Además, el Servicio Gallego de Salud, Sergas, dotará al Hospital de Conxo, en Santiago de Compostela, de once unidades automáticas de dispensación de medicamentos por valor de 798.600 euros.

 

Gracias a estos nuevos equipos se consigue una alta funcionalidad en la optimización de recursos, ya que se trata de un sistema cerrado que dispensa únicamente los medicamentos prescritos a cada paciente, eliminando gastos innecesarios y aumentando la seguridad al evitar errores de dispensación. También libera tiempo del personal para centrarse en la atención al paciente y permite el seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...