Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

03 Jun 202313:54

h Público

Galicia renueva su almacén sanitario: invierte 19,3 millones en nuevos fármacos

08 Mar 2019 — 04:59
Por Albert Cadanet
Compartir
Me interesa

La Consejería de Sanidad del Gobierno Autonómico ha adjudicado a Janssen y a Otsuka el suministro de medicamentos para combatir los trastornos mentales.

Galicia renueva su almacén sanitario: invierte 19,3 millones en nuevos fármacos

 

Galicia sigue aprovisionando medicamentos para este año. La Consejería de Sanidad del Ejecutivo autonómico ha adjudicado distintos contratos de suministro de fármacos para los centros hospitalarios dependientes de la Administración pública. El más cuantioso de ellos tiene un valor de 19,3 millones de euros, según figura en el perfil de contratos públicos de la Xunta.

 

Se trata del suministro sucesivo de antipsicóticos atípicos parenterales de acción prolongada, unos productos que se utilizan para el tratamientos de trastornos mentales como la esquizofrenia. El contrato se ha dividido en tres lotes, todos con una vigencia de un año.

 

Janssen, filial de Johnson&Johnson, será el principal proveedor de la Consejería de Sanidad. La farmacéutica belga se ha adjudicado dos lotes por un importe de 15,5 millones de euros, una noticia que llega poco después de que la multinacional firmara otro acuerdo de suministro en la comunidad española.

 

 

En febrero, Janssen ganó un concurso por hacerse cargo del abastecimiento de abiraterona, un medicamento para combatir el cáncer de próstata. La operación, valorada en 5,8 millones de euros, se sumaba a un conjunto de adjudicaciones valoradas en 35,5 millones de euros en las que participaron otras empresas como Celgene, Sanofi o Astellas.

 

La otra compañía que aportará medicamentos para combatir los trastornos mentales será la japonesa Otsuka. El grupo nipón se ha llevado el primer lote, valorado en 3,5 millones de euros.

 

En paralelo, Galicia ha adjudicado otro contrato millonario para los hospitales de su servicio de salud. En esta ocasión, el contrato está valorado en 10,5 millones de euros y contempla el suministro de eculizumab, un producto que se vende con el nombre comercial de Soliris y que se emplea en el tratamiento de enfermedades raras.

 

 

La empresa adjudicatario del contrato ha sido Alexion Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos. Del mismo modo que en los acuerdos previos, el suministro de este fármaco tiene un periodo de vigencia de un año.

 

De cara a 2019, la comunidad tiene previsto destinar cerca de 4.000 millones de euros a la sanidad. Se trata de la cifra más elevada de la historia y representa un aumento del 3,3% respecto a 2017.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...