La vacuna del Csic no continuará la fase clínica debido a la falta de voluntarios
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y la empresa Biofabri han decidido retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra el Covid-19.
Adiós a una de las vacunas españolas. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y la empresa Biofabri han decidido retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra el Covid-19, debido a la falta de voluntarios.
Esta retirada se justifica por “las dificultades para completarlo en España, dado el muy alto porcentaje de población vacunada y la incidencia de la nueva variante ómicron”, según informaron fuentes del Csic a Europa Press.
Aun así, el consejo y Biofabri han decidido que la investigación sobre esta vacuna continuará para adaptarse a las nuevas variantes. Los trabajos estarán liderados por los investigadores Mariano Esteban y Juan García en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB).
En verano de 2021, la Aemps pidió ampliar la información sobre algunos aspectos concretos del ensayo clínico, lo que se consideró un proceso rutinario. El ensayo en fase 1, para el que se iba a necesitar un centenar de voluntarios, se estaba realizando en el Hospital de la Paz de Madrid.
El ensayo en fase 1 iba a realizarse en el Hospital de la Paz de Madrid
El proyecto de Esteban y Arriaza consistía en utilizar como vehículo vacunal un virus altamente atenuado de la familia de la viruela con el objetivo de introducir la proteína de espiga del Sars-Cov-2, que es la que permite que el virus entre en las células.
Los promotores del ensayo clínico han sido el Csic y Biofabri, empresa que pertenece al grupo Zendal. Esta compañía se ha encargado de fabricar los lotes clínicos de esta vacuna y suministrarlos para los ensayos.
En mayo de 2021, el Gobierno autorizó una ayuda de 2,4 millones de euros para que el Csic pudiera contratar una empresa CRO (Contract Research Organization), un paso considerado necesario para apoyar las tareas relacionadas con el ensayo clínico fase I/II de la vacuna.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.