Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

24 Mar 202323:14

h Público

Madrid adquiere 500.000 test rápidos de Covid y gripe por 1,2 millones de euros

12 Ene 2023 — 10:24
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Los test se distribuirán en los servicios de urgencias de los hospitales públicos de la región y también en atención primaria y centros sociosanitarios.

Madrid adquiere 500.000 test rápidos de Covid y gripe por 1,2 millones de euros

 

Madrid continúa dotándose de material para hacer frente al coronavirus y a la gripe. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer el contrato por el que se adquieren 500.000 test rápidos frente al Covid-19 y gripe A y B por 1,2 millones de euros.

 

Los test se distribuirán en los servicios de urgencias de los hospitales públicos de la región y también en atención primaria y centros sociosanitarios, según ha informado el Gobierno de la Comunidad de Madrid a través de un comunicado.

 

La Gerencia Asistencial de Hospitales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, de forma consensuada con los profesionales implicados en la atención de estos pacientes, ha recomendado la realización de test rápidos en las urgencias en aquellos pacientes que acudan con infección respiratoria aguda y tengan criterios de ingreso hospitalario, para agilizar su diagnóstico y su traslado a los servicios de hospitalización.

 

 

 

 

Al mismo tiempo, este tipo de pruebas permiten diferenciar las dos enfermedades víricas y así facilitar el establecimiento y la asignación y tratamiento de pacientes en circuitos asistenciales separados. Además, optimizan los recursos diagnósticos, especialmente en la población considerada frágil, bien por la incidencia de las enfermedades en su colectivo de edad o en su área geográfica.

 

El contrato se realiza para asegurar los suministros de estas pruebas diagnósticas mediante el procedimiento de emergencia y se suma a otras medidas que está adoptando la Comunidad de Madrid en materia de prevención, vigilancia y control en materia de salud pública, tanto de Covid-19 como de gripe A y B.

 

Ayer, el Ejecutivo autonómico también dio a conocer que ha iniciado el desarrollo de un proyecto de compra pública de tecnología innovadora (Cpti) que permitirá la implantación de una plataforma de servicios que provea a clínicos, gestores e investigadores de herramientas de gobernanza, obtención, transformación, interrogación, visualización y análisis de datos para la obtención de conocimiento y el soporte en la toma de decisiones. El proyecto supone una inversión de 1,9 millones de euros.

 

El proyecto, denominado Infobanco, estará implantado en junio de 2023 y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través de una ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...