Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Abr 202306:59

h Público

Madrid da luz verde a un nuevo plan de salud mental con 370 especialistas

21 Dic 2022 — 14:07
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo regional ha aprobado el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid 2022-2024, una iniciativa con una inversión de más de 43 millones de euros.

Madrid da luz verde a un nuevo plan de salud mental con 370 especialistas

 

Madrid ya tiene su nuevo plan de salud mental. El Ejecutivo regional ha aprobado hoy el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid 2022-2024, una iniciativa con una inversión de más de 43 millones de euros que supone la contratación de 370 profesionales especialistas en psiquiatría, psicología clínica, enfermería en salud mental o terapia ocupacional.

 

Este programa del Ejecutivo autonómico se enfoca en líneas de trabajo centradas en los diferentes perfiles de pacientes más característicos. Para garantizar su completa implantación hasta 2024, la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad ha trabajado con los diferentes sectores implicados.

 

Entre los integrantes de la redacción se encuentran más de un centenar de profesionales, agrupaciones y asociaciones de usuarios y familiares, los responsables de los servicios de psiquiatría y salud mental de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), sociedades científicas, así como colegios y asociaciones profesionales.

 

 

 

 

Además, se ha colaborado con profesionales de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para incorporar la visión de la atención a personas con discapacidad y enfermedad mental, así como a través de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, con los profesionales de la Unidad de Valoración y Orientación al Profesional Sanitario Enfermo.

 

El Plan de Salud Mental y Adicciones continúa la asistencia en esta materia en los tres niveles asistenciales: Summa112, atención primaria y hospitales públicos, según informa el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

 

Enmarcado en este plan, este verano comenzó a funcionar dentro de la red de salud mental una nueva unidad de trastornos adictivos comportamentales en el Hospital público Gregorio Marañón. Además, están en marcha cuatro nuevos hospitales de día de niños y adolescentes, con 54 profesionales de psiquiatría, psicología clínica, enfermería y terapia ocupacional.

 

Los nuevos recursos están ubicados en el Hospital público de Getafe y el Hospital público Universitario La Paz de Madrid, que con esta actuación consolida el recurso creado con el Plan de respuesta en Salud Mental. Junto a estos hospitales, se han creado dos más dentro del Hospital Clínico San Carlos. Uno de ellos es específico para niños y otro para la atención de adolescentes.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...