Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202309:28

h Público

Madrid destina 33,7 millones de euros en la compra de vacunas contra el herpes zoster

1 Jun 2023 — 10:13
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Gobierno madrileño ha administrado estas dosis desde principios de año y alrededor de 120.000 personas ya han sido vacunadas. La inmunización se ha dado a personas con condiciones de riego.

Madrid destina 33,7 millones de euros en la compra de vacunas contra el herpes zoster

 

Madrid inmuniza a la población. La región invierte 33,7 millones de euros para la vacunación frente al herpes zoster. Se comprarán 270.000 dosis y serán administradas a personas que rondan los 65 años y los 80 años.  

 

El herpes zoster es una enfermedad producida por el virus de la varicela-zóster. Se manifiesta como una erupción en la piel de características similares a la varicela, que puede llegar a ser sumamente dolorosa. Esto puede afectar la calidad de vida de las personas y en un futuro aumentar la posibilidad de desarrollar una discapacidad.

 

El Gobierno madrileño desde 2022 incluye esta vacuna en el calendario anual vacunal y recomienda la inmunización a personas que hayan sufrido trasplantes o VIH. La vacunación inmediata a personas mayores de 65 años se debe al envejecimiento de la población. Desde principios de año, se han administrado más de 120.000 vacunas a personas en condiciones de riesgo.

 

 

Para lo que resta del año, está previsto vacunar a 35.000 personas mensuales, y el 80% serán destinadas a personas mayores de 65 años.  Las complicaciones del herpes pueden disminuir la calidad de vida, especialmente con neuralgia postherpética.


Recientemente, Madrid ha invertido 32,5 millones de euros en la incorporación de herramientas tecnológicas para el servicio de teleasistencia de atención domiciliaria. El objeto del contrato es la sustitución del equipo analógico para el servicio de teleasistencia domiciliaria por tecnología digital, además de la instalación de dispositivos que permitan la atención a personas con dependencia, entre los que se incluyen teléfonos adaptados, detectores de gas, de fuego y de caídas, además de tablets y dispensadores de medicación. El contrato suministrará un total de 280.861 dispositivos tecnológicos: 94.859 terminales digitales y otros 186.002 periféricos.

 

La licitación se ha dividido en tres lotes distribuidos en: área de servicios sociales de Madrid, servicios sociales del resto de municipios y el proyecto piloto del servicio de teleasistencia. Los dos primeros lotes contarán con terminales fijos y dispositivos periféricos. Mientras, el lote perteneciente al proyecto piloto contará con dispositivos fijos y 13.708 móviles, incluyendo tablets, herramientas para el control de los hábitos de vida y dispensadores de medicación.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...