Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202319:35

h Público

Madrid invierte 20 millones de euros en un centro público residencial para pacientes con ELA

09 Feb 2023 — 11:09
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la puesta en marcha de esta instalación, que contará con una superficie de 12.000 metros cuadrados y se ubicará en la antigua clínica de Puerta de Hierro.

Madrid invierte 20 millones de euros en un centro público residencial para pacientes con ELA

 

Madrid, pionera contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la puesta en marcha del primer centro público residencial del mundo dedicado exclusivamente a pacientes que sufren ELA, que sean mayores de 18 años y en cualquier fase de la enfermedad. La inversión para este proyecto asciende a veinte millones de euros.

 

Díaz Ayuso ha señalado en el pleno de la Asamblea de Madrid que el objetivo es “ayudar en todo momento a los pacientes y a las familias para coordinar el trabajo de las unidades que ya están en los hospitales realizando un excelente servicio y, sobre todo, para prestar apoyo en todo lo que necesiten durante este proceso en su casa”.

 

En concreto, este punto especializado está pensado para que los enfermos con esta patología mayores de 18 años puedan recibir un cuidado domiciliario multiprofesional, especializada y adaptada a sus necesidades, lo que supondrá una garantía de descanso para muchos cuidadores sobrecargados, e incluso una oportunidad para prolongar la vida a través de la Ventilación Mecánica Invasiva.

 

El espacio monográfico estará ubicado en la antigua clínica de Puerta de Hierro, en el barrio de Mirasierra de Madrid, y tendrá 12.000 metros cuadrados. De hecho, la instalación quedará integrada en el centro de media estancia que tiene el Gobierno autonómico proyectado en estas instalaciones que quedaron sin uso tras abrir el nuevo Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda.

 

 

 

 

La instalación ofrecerá cincuenta plazas de asistencia integral en residencia tanto en régimen de internamiento como en el de estancia temporal y otras treinta plazas para ambulatorio. Se estima que la inversión anual en recursos humanos ascenderá a cinco millones de euros. Está prevista su apertura para la próxima legislatura.

 

Además, como espacio de atención social especializado en ELA será un centro de referencia nacional e internacional que favorecerá la investigación, la información y la formación relacionada con estas personas afectadas por la enfermedad.

 

La parte residencial contará con equipamiento sociosanitario destinado a proporcionar, bien de forma permanente o temporal, una asistencia integral clínica, social y psicológica, junto con actividades rehabilitadoras y también especializada dirigidas a proporcionar la máxima calidad de vida posible.

 

Por su parte, el servicio en régimen ambulatorio diurno proporcionará atención especializada no intensiva por un periodo de tiempo determinado, cuando así lo precisen los usuarios, en cualquiera de las fases de la enfermedad, sin requerir el requisito de grave, y enfocada principalmente a las áreas de psicología, fisioterapia y logopedia.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...