Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

1 Oct 202306:57

h Público

Mapa sanitario: Cataluña copa el 13,8% de los centros de atención primaria en España

25 Sep 2017 — 04:57
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

España suma un total de 3.048 centros de atención primaria. Cataluña es la comunidad que cuenta con un mayor número de este tipo de instalaciones, hasta 421 centros, según datos del Ministerio de Sanidad.

Mapa sanitario: Cataluña copa el 13,8% de los centros de atención primaria en España

 

¿Cuál es el escenario actual de los centros de atención primaria en España? ¿Qué comunidades autónomas son las que cuentan con un mayor número de instalaciones categorizadas como de primer nivel asistencial sanitario? Según estadísticas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Cataluña copa el 13,81% del total de centros de salud del país y lidera el ránking por autonomías.

 

Cataluña concentra en la actualidad 421 centros de atención primaria que quedan repartidos de la siguiente manera: 281 en Barcelona, 56 en Tarragona, 52 en Girona y 32 en Lleida.

 

En el conjunto de España existen un total de 3.048 centros de atención primaria, de los cuales 2.937 son públicos y 111 son privados, según información del Ejecutivo central. Dentro de la categoría de centros públicos, el Ministerio de Sanidad distingue entre públicos directos y públicos-otras modalidades.

 

Cataluña y la Comunidad Valenciana son las dos únicas comunidades autónomas que tienen centros de atención primaria públicos y privados. La región catalana cuenta con 333 complejos sanitarios de atención primaria públicos directos, 35 públicos-otras modalidades y 53 privados. En el caso de la Comunidad Valenciana, 225 centros son públicos directos y 58 son privados.

 

 

Por detrás de Cataluña se sitúa Andalucía, que concentra el 13,32% del total de centros de atención primaria de toda España, con un total de 406. Lideran el ránking por provincias Sevilla, con 86 complejos; Málaga, con 64 centros, y Cádiz, con 54 centros.

 

Galicia, con 399, cierra el top three de comunidades autónomas con un mayor número de estas instalaciones, el 13% del total. A Coruña lidera el ránking por provincias, con 132 centros de atención primaria.

 

Las tres primeras comunidades del ránking (Cataluña, Andalucía y Galicia) concentran, a su vez, el 40,22% del total de centros de atención primaria de España y suman 1.226 emplazamientos.

 

Navarra, Baleares, Cantabria y La Rioja, a la cola

 

El 59,78% restante queda repartido entre las otras catorce comunidades autónomas y las peor paradas en cuanto al número de centros de atención primaria son Navarra, Baleares, Cantabria y La Rioja.

 

Navarra y Baleares cuentan, ambas, con sólo 58 centros de atención primaria (el 1,9% del total). Por debajo se sitúa Cantabria, con 42 instalaciones (1,4%). La Rioja es la comunidad que cierra el ránking por regiones, con 20 centros, el 0,66% del total.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...