Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202312:54

h Público

Novartis suministrará un fármaco para la atrofia muscular en Sevilla por 26,8 millones

30 May 2023 — 04:58
Por D. Quiñonero
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El ejecutivo regional ha adquirido veinte dosis del fármaco para el tratamiento de la atrofia muscular espinal. El contrato plantea el suministro al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, por un plazo de 24 meses, prorrogables otros 24 más.

Novartis suministrará un fármaco para la atrofia muscular en Sevilla por 26,8 millones

 

Novartis crece en Sevilla. La multinacional farmacéutica suministrará el fármaco Zolgensma para el tratamiento de la atrofia muscular espinal por un importe de 26,8 millones de euros, para el servicio de farmacia del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (Huvr), según consta en el portal de contratación pública de la región.

 

El fármaco, que se administra por vía intravenosa, se trata de un medicamento de terapia génica, que contiene el principio activo omasemnogén abeparvovec y se emplea en el tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME), que es una patología hereditaria grave e infrecuente.

 

El contrato concede el suministro de veinte fármacos para el centro hospitalario andaluz en un periodo de dos años, prorrogables otros 24 meses más. El acuerdo, que se ha adjudicado sin publicidad, puede llegar a generar un desembolso para el Ejecutivo regional de hasta 58,9 en caso de aprobarse la prórroga y realizar modificaciones, que se situarían en 5,3 millones de euros. El precio unitario de cada dosis del fármaco de la compañía suiza supone un desembolso de 1,3 millones de euros, lo que lo convierte en el medicamento más caro que cubre la sanidad pública.

 

 

 

 

Novartis ha cerrado el primer trimestre del año con un incremento del 3% en sus ventas, hasta 12.953 millones de dólares. La farmacéutica con sede en Basilea (Suiza) anotó un beneficio de 2.294 millones de dólares en el primer periodo. El segmento de negocio de medicinas propias generó hasta 10.600 millones de euros de ingresos, mientras que las ventas del negocio de genéricos, que se desarrollan mediante la marca Sandoz, fueron de 2.400 millones de euros.

 

En 2022, la compañía alcanzó unas ventas netas de 50.545 millones de dólares, lo que se traduce en un descenso del 2% respecto al año anterior. El beneficio se hundió un 71%, hasta 6.955 millones de dólares. El descenso se atribuye a que la base comparable está afectada por las plusvalías de la desinversión en la farmacéutica Roche.

 

Novartis, que fue fundada en 1996 a raíz de la fusión entre Sandoz y Cibba-Geigy, presentó a finales de 2022 un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a 117 trabajadores en su filial española, a raíz de la rebaja del 43% de sus ganancias en el tercer trimestre de 2022, respecto al mismo periodo del año previo, hasta 1.575 millones de dólares. La facturación de Novartis fue de 12.543 millones de dólares entre junio y septiembre de 2022, lo que se traduce en una caída del 4% respecto al primer tercer trimestre de 2021, cuando la compañía ingresó más de 13.000 millones de dólares.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...