Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202321:43

h Público

Sanidad aprueba la financiación del tratamiento para la nefritis lúpica activa de GSK

01 Sep 2022 — 10:31
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Esta nueva indicación se basa en los resultados positivos obtenidos en el estudio fase III Bliss-LN. Además, beneficiará a los pacientes que viven con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) que desarrollan esta complicación.

Sanidad aprueba la financiación del tratamiento para la nefritis lúpica activa de GSK

 

Nuevo tratamiento disponible. El Ministerio de Sanidad, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, ha aprobado la financiación en España del medicamento de GlaxoSmithKline (GSK) Benlysta (belimumab) como tratamiento para la nefritis lúpica activa.

 

Se trata de una nueva indicación que beneficiará a los pacientes que viven con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) que desarrollan esta complicación, alrededor de un 30%, según datos nacionales y de un 40%, según datos globales.

 

Se estima que hasta el 10% de los pacientes con nefritis lúpica (NL) tratados con la terapia estándar desarrollan enfermedad renal terminal (ERT) a escala nacional, cifra que alcanza el 20% a escala global, lo que puede dar lugar a la necesidad de someterse a diálisis o a un trasplante de riñón. Por ello, es necesario modificar el curso de la enfermedad a tiempo para controlar a corto y largo plazo las consecuencias.

 

 

 

 

 

La llegada de Benlysta para los pacientes de NL en España se produce después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) lo autorizara en abril del 2021.

 

La EMA se basó en los resultados del estudio Bliss-LN (Efficacy and Safety of Belimumab in Adult Patients with Active Lupus Nephritis, Eficacia y seguridad de belimumab en pacientes adultos con nefritis lúpica activa), y en las necesidades médicas no cubiertas de esta población de pacientes.

 

En el estudio participaron tres hospitales españoles: el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y el Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona.

 

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, crónica e incurable asociada a una serie de síntomas que pueden variar con el tiempo y que abarcan dolor o inflamación de las articulaciones, fatiga extrema, fiebre inexplicable, erupciones cutáneas y daño en los órganos. En la nefritis lúpica (NL), el LES provoca inflamación de los pequeños vasos sanguíneos que filtran las sustancias de desecho en el riñón (glomérulos) y, a veces, en el tejido renal.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...