Valencia aprueba el decreto que regula la reversión del servicio de radiodiagnóstico por imagen
Valencia acelera la reversión de sus servicios de salud. El Pleno del Consell ha aprobado el decreto que regula los efectos en materia de personal sobre la extinción del concierto para la realización de técnicas de radiodiagnóstico por imagen mediante equipos de resonancia magnética.
La vuelta del servicio a la gestión pública directa se producirá el 15 de diciembre, según asegura el Ejecutivo autonómico en un comunicado. A partir de esa fecha, el servicio se reintegrará a la administración como prestación directa del sistema público de salud valenciano, con equipos de alta tecnología de titularidad y gestión pública.
En concreto, la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública subrogará a 113 trabajadores de Erescanner Salud, empresa contratista que prestará el servicio hasta el 14 de diciembre. Así, los empleados seguirán en sus puestos de trabajo en la categoría de personal laboral.
Valencia subrogará a 113 trabajadores de Erescanner Salud, empresa contratista que prestará el servicio hasta el 14 de diciembre
La extinción del contrato coincide en el tiempo con el plan de inversiones en equipos de alta tecnología del Sistema Nacional de Salud (SNS), llamado Plan Inveat. El coste anual estimado asciende a 5,4 millones de euros.
En virtud de este plan, la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública recibe del Ministerio 81 millones de euros para la incorporación de equipos de alta tecnología de diagnóstico y tratamiento de patologías de alta prevalencia. Con ello, la administración tiene la intención de optimizar la calidad de la asistencia, abundar en la equidad y mejorar el acceso a los servicios de salud de toda la ciudadanía.
Esta comunidad autónoma ha incrementado su presupuesto en sanidad un 15,8%, hasta 7.837 millones de euros, para 2022. Además, se crearán 6.000 plazas estructurales, lo que supone un incremento del 10% sobre la actual plantilla del sistema público sanitario.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.