Valencia autoriza la adquisición de dos tipos de vacunas por un máximo de 89 millones
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha autorizado la tramitación de los contratos para la compra y suministro de las dosis para vacunas frente al meningococo B y al herpes zóster.
La Comunitat Valenciana se inmuniza contra el meningococo B y el herpes zóster. El Consell de Salud de Valencia ha aceptado a trámite los contratos parar adquirir y suministrar las vacunas para luchar frente al meningococo B, por un máximo de 23 millones de euros, y del herpes zóster, por hasta 66,1 millones de euros.
El suministro que supera la cuantía de 89 millones de euros irá destinado a los centros que dependen de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Ambos contratos cuentan con una duración de dos años prorrogables a otros dos más. El importe de ambas licitaciones se podrá modificar hasta un 20% en caso de que las necesidades reales sean diversas a lo acordado.
Las dosis de vacuna del meningococo del serogrupo B, que está incluida en el calendario de vacunación infantil, tiene un valor de la licitación que asciende a 13,2 millones de euros. Mientras que las dosis destinadas al herpes zóster de subunidades recombinante adyuvada tienen un coste estimado de 30,6 millones de euros.
Valencia invertirá 4,8 millones de euros en 2023 en el departamento de salud de la Ribera
A la inversión realizada para la compra de dosis de vacunas se tiene que sumar la de la construcción del nuevo consultorio de auxiliar de Corbera, en la comarca de la Ribera Baja valenciana, por el que se han aprobado 1,4 millones de euros. La nueva edificación sustituirá el actual consultorio del municipio y busca ofrecer mejor atención sanitaria para 3.028 personas.
El conseller de Sanitat Universal i Salut Pública, Miguel Mínguez, destaca que “con la construcción de este nuevo consultorio atendemos la reivindicación que este municipio lleva realizando desde hace ya mucho tiempo, dotándole de una infraestructura digna, moderna y más acorde a las necesidades de los usuarios”.
El plazo de ejecución de la nueva infraestructura está previsto para iniciarse antes de verano y se prolongará a lo largo de doce meses. El terreno en el que se emplazará el nuevo consultorio ocupará aproximadamente mil metros cuadrados.
La Conselleria de Salud incluirá en su presupuesto siete nuevas máquinas para el departamento de la Ribera
El nuevo edificio contará con dos alturas y en ellas estará un área de medicina de familia, dos consultas para medicina, una para enfermería, un área pediátrica en la que habrá dos consultas, una de medicina y otra de enfermería. Asimismo, el recinto dispondrá de un área maternal con consulta de matrona y sala para educación sanitaria y un área de extracciones, tratamientos y atención de urgencias. El consultorio establecerá un equipo de siete profesionales, dos de ellos médicos de familia, un pediatra, dos enfermeros, uno de ellos de pediatría, una matrona y un auxiliar administrativo.
El presupuesto previsto por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para el departamento de la Ribera asciende a 4,8 millones de euros en 2023 que se destinarán a la reforma y construcción de centros sanitarios. En esta inversión, además del reciente anuncio se incluye la mejora de equipamiento de salud con la adquisición de una resonancia magnética, un angiógrafo vascular, un Spet-Tc, así como dos aceleradores lineales.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.