Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

04 Jun 202300:02

h Público

Valencia autoriza un nuevo sistema de compra de medicinas por 7.100 millones de euros

26 May 2023 — 17:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Consell ha aprobado la creación de un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) que busca reducir la burocratización, disminuyendo plazos de asignación y reduciendo costes. El nuevo sistema prevé una reducción del 75% en los tiempos de adjudicación de las licitaciones.

Valencia autoriza un nuevo sistema de compra de medicinas por 7.100 millones de euros

 

Valencia reduce los tiempos de adjudicación de contratos farmacéuticos. El Ejecutivo regional ha autorizado la creación de un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) por 7.152 millones de euros para el suministro de medicamentos de uso humano, según ha informado la comunidad autónoma en un comunicado.

 

El SDA es una técnica de racionalización de la contratación para compras de uso corriente mediante gestión electrónica. El sistema responde a una modalidad de compra centralizada que permite reducir la burocratización, disminuyendo costes y plazos de asignación.

 

La nueva técnica de contratación de fármacos permitirá reducir los tiempos de adjudicación de los fármacos hasta un 75%, incluyendo la disminución de los recursos y el ahorro económico, pero asegurando la autonomía y libertad de cada uno de los departamentos.

 

El sistema es transparente y permite acceder a todas las empresas que cumplan los requisitos de solvencia y selección planteados. El funcionamiento se rige teniendo en cuenta las necesidades de cada licitación y una vez se hayan presentado las ofertas, los contratos se irán adjudicando.

 

 

La creación de este sistema, que está financiado por el Ejecutivo regional, busca responder a una mayor flexibilidad en el proceso de contratación, de un mercado generalmente dinámico con cambios en las características, los precios y las prestaciones de los productos.

 

La técnica permitirá, además de reducir los tiempos de tramitación administrativa, reforzar la seguridad técnica y jurídica fijando unas condiciones de compra para cada departamento y permitiendo a la entrada a compañías con diferentes capacidades económicas, permitiendo también agilizar compra de productos nuevos e innovadores.

 

La región prevé la puesta en marcha del nuevo sistema a partir del mes de junio. El SDA plantea para cada uno de los contratos un plazo de ejecución de cuatro años, prorrogable dos años más. Las licitaciones que se desarrollen mediante este sistema dispondrán de unos criterios comunes básicos relacionados con la solvencia económica y financiera de la empresa, así como condiciones o criterios de ejecución que permitirán una seguridad jurídica de las compras y cada licitación incluirá sus condiciones específicas.

 

Entre las últimas inversiones de la comunidad valenciana destaca el desembolso de 14,4 millones de euros en tecnología sanitaria. La inversión permite la renovación de licencias y la instalación de nuevas versiones de software de productos tecnológicos Oracle.

 

El contrato plantea un plazo de duración de 36 meses y permitirá la instalación de estos nuevos servicios a los centros dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la región, en los que se incluyen las aplicaciones de farmacia, gestión de atención primaria, control de sistema de información poblacional, entre otros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...