Valencia invierte 4,5 millones de euros en biotecnología de la Universidad Miguel Hernández
La Generalitat valenciana subvenciona la investigación en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández. La Conselleria de Innovación ha impulsado once proyectos, ocho de investigación e innovación y tres de dotación equipos e infraestructuras.
Enfocándose en la investigación. Valencia invierte 4,5 millones de euros en el Instituto de Desarrollo, Investigación e Innovación de Biotecnología (Idibe) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). La Generalitat valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, ha impulsado más de once proyectos, ocho de investigación e innovación y tres de dotación de equipos e infraestructura.
Josefina Bueno, Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, afirma que “es un orgullo que desde Alicante se lideren proyectos de investigación que van a repercutir en el bienestar de toda la ciudadanía y desde las administraciones tenemos la obligación de apoyar al personal que hace posible que toda la sociedad avance.”
El programa de investigación, desarrollo e innovación (I+d+i) de Valencia está dotado con un presupuesto de 57 millones de euros para este año y que contempla 14 modalidades de subvenciones, el Idibe de la UMH está desarrollando cuatros proyectos de investigación del Plan Prometeo, cada uno de estos proyectos tiene un coste de 600.000 euros y reconocen los trabajos de los profesionales de las ciencias en la Comunidad.
Valencia invierte en cada proyecto 600.000 euros por los próximos cuatro años
Los proyectos tienen una duración de cuatro años, abordando ámbitos como la neuropatía inducida por quimioterapia, nuevos enfoques frente a enfermedades metabólicas, la evaluación de la inflamación en procesos de envejecimiento, cirrosis hepática y complicaciones neurocognitivas o el estudio de la hormona 17beta-estradiol en diabetes.
Idibe también cuenta con una investigación de programa GenT. Este proyecto estudia el desarrollo de nuevas vacunas para combatir los virus en los niños teniendo una inversión de 600.000 euros por los próximos cuatro años. Además, la Conselleria de Innovación, a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), financia otros tres proyectos de innovación en el sector sanitario con una duración de tres años cada uno que fomentaran la transferencia de tecnología y conocimientos hacia el sector productivo valenciano.
Finalmente, existen otros tres proyectos destinados a la construcción de equipos e infraestructuras para Idibe que están siendo cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el plan principal es la creación de unidad preclínica para cuantificar interacciones moleculares para optimizar candidatos a fármacos, un modelo preclínico in vitro para rastrear y validar candidatos a fármacos y una plataforma en Nanotecnología Traslacional.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.