Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:56

h Público

Valencia invierte 4,5 millones de euros en la ampliación del Centro de Salud de Alaquàs

30 Ene 2023 — 13:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El centro sanitario valenciano incrementará en más de mil metros cuadrados su superficie y pasará a tener un total de 3.579 metros cuadrados. La licitación de las obras está prevista para marzo y el inicio de las obras para antes del verano.

Valencia invierte 4,5 millones de euros en la ampliación del Centro de Salud de Alaquàs

 

Valencia moderniza el Centro de Salud Integrado (CSI) de Alaquàs. El conseller de Sanitat Universal, Miguel Mínguez, ha presentado este lunes el proyecto de reforma y ampliación de esta infraestructura, cuya inversión asciende a 4,5 millones de euros, según ha informado el Ejecutivo territorial en un comunicado.

 

El conseller ha señalado que “este proyecto es una necesidad desde hace años por el gran crecimiento demográfico que ha experimentado Alaquàs, al incrementar su población aproximadamente un 25%, por lo que resulta imprescindible realizar esta ampliación para poder responder a las necesidades asistenciales actuales y ofrecer la mejor atención sanitaria a la población”.

 

La licitación de las obras está prevista para marzo y el inicio de las obras para antes del verano, con un plazo de ejecución de 18 meses. Actualmente, el CSI de Alaquàs tiene una superficie de 2.487 metros cuadrados, que se reformarán para modernizar y mejorar las instalaciones, a los que se sumarán otros 1.092 metros cuadrados de nueva construcción. De este modo, el centro contará con un total de 3.579 metros cuadrados.

 

 

 

 

La intervención arquitectónica se ejecutará en tres fases para mantener la prestación de los servicios asistenciales. En la primera, se construirá el nuevo edificio y en la segunda fase se dotará de equipamiento, eso permitirá que se trasladen los servicios sanitarios a este nuevo edificio y se pueda abordar la última parte, que será la reforma del edificio actual.

 

La ampliación de la infraestructura supondrá la creación de los siguientes espacios: una consulta de médico de urgencias en el punto de atención continuada (PAC), siete consultas más de medicina de familia y dos consultas más de enfermería. También se crearán los espacios para las consultas de traumatología, rehabilitación, digestivo, dermatología, oftalmología, oncología y ginecología y estomatología-odontopediatría.

 

Asimismo, se crearán los espacios para la unidad de salud sexual y reproductiva: una consulta de sexología, una consulta de ginecología, una consulta de enfermería y un despacho de apoyo administrativo. Actualmente, se prestan los servicios de especialidades y de salud sexual y reproductiva, compartiendo horarios con las consultas de medicina y enfermería de familia.

 

En 1994, se puso en marcha la instalación sanitaria y en 2009 se convirtió en un centro sanitario integrado. En este momento, junto a la tradicional atención de la medicina de familia, se incorporaron las especialidades médicas y quirúrgicas que más frecuentemente demandaba la ciudadanía.

 

Además, a la cartera de servicios se le añadió el equipamiento radiológico, con el que ya podían realizarse radiografías óseas, de abdomen y de tórax, así como una unidad de salud sexual y reproductiva, lo que hacía necesaria su ampliación. Actualmente, el centro de Alaquàs atiende a una población de más de 31.275 personas, de las que 4.240 son menores de quince años y 27.035 mayores de quince años.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...