Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:04

h Público

Valencia invierte 700.000 euros en el Peset para la compra de un escáner con radiografías

14 Jun 2023 — 14:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Gobierno autonómico destina este monto para la adquisición de un escáner para radiografías de cuerpo entero con dosis bajas de radiación. Además, el Peset se convertirá en el primer hospital público en contar con este tipo de tecnología.

Valencia invierte 700.000 euros en el Peset para la compra de un escáner con radiografías

 

Limitando la radiación. Valencia compra por 700.000 euros un escáner para radiografías de cuerpo entero con dosis bajas de radiación para el Hospital Universitario Doctor Peset. Este dispositivo realiza radiografías de cuerpo entero en bipedestación, que serán de gran utilidad para el tratamiento y planificación de cirugías en población adulta e infantil con patologías musculoesqueléticas.

 

Además, proporcionará imágenes de alta calidad de la cabeza a los pies empleando una dosis muy baja de radiación, entre un 50% y un 85% inferior a las radiografías tradicionales o las tomografías computarizadas (TAC).

 

La baja dosis de radiación permitirá que personas con deformidades en la columna tales como la escoliosis puedan asistir a este servicio. El funcionamiento del escáner estará en marcha a partir de la próxima semana y aportará información importante en casos de reconstrucción de cadera y rodilla o en la planificación de cirugías de deformidades de columna.

 

 

Antonio Martín, jefe de la sección de patologías de la columna del Peset, explica que “el hecho de que podamos contar con imágenes de cuerpo completo, con la persona de pie y modelos 3D, nos ayuda a mejorar el nivel de comprensión de la patología de cada paciente, y ello nos permite proporcionar a cada persona un mejor tratamiento y cuidado”.

 

También es un paso adelante para realizar el mejor abordaje posible de la patología de columna en este hospital público valenciano, pero también se beneficiarán de sus ventajas las personas afectadas por cualquier patología musculoesquelética que precise valoración y tratamiento.

 

“La mayoría de los sistemas capturan imágenes con el paciente tumbado, sin cargar su propio peso, mientras que este lo hace con el paciente en bipedestación para así poder evaluar mejor la postura global de la persona, comprendiendo la relación existente entre la columna, la pelvis y las extremidades inferiores”, destaca Martín.

 

Valencia también ha aprobado la modificación del contrato para la ejecución de las obras de reforma y ampliación de la zona quirúrgica del Hospital General de Elche, que supone un incremento del desembolso de 5,6 millones de euros adicionales. Con la modificación, el presupuesto de la obra asciende a 17,1 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...