Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202321:32

h Público

Valencia licita las obras del nuevo centro de salud Garbinet de Alicante por 7 millones

22 Sep 2022 — 17:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El nuevo centro de salud Garbinet ofrecerá cobertura de atención primaria en un edificio situado en la calle Médico Vicente Reyes de Alicante a más de 15.000 habitantes. El inmueble consta de 2.900 metros cuadrados.

Valencia licita las obras del nuevo centro de salud Garbinet de Alicante por 7 millones

 

Nuevo proyecto sanitario en Valencia. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública publica en la plataforma de contratación la licitación de las obras de construcción del nuevo centro de salud Garbinet, cuyo presupuesto base de licitación es de 6,9 millones de euros con un plazo de ejecución previsto de 18 meses.

 

El nuevo centro de salud Garbinet ofrecerá cobertura de atención primaria en un edificio situado en la calle Médico Vicente Reyes de Alicante a un total de 15.000 habitantes, aunque, según explica el conseller de Sanitat Universal, Miguel Mínguez, “estará dimensionado para una población futura de alrededor de 20.000 personas, perteneciente al departamento de Salud de Sant Joan d'Alacant”.

 

La superficie construida estimada del nuevo centro será de 2.900 metros cuadrados, con un edificio a desarrollar en tres plantas, e incluirá la dotación de 29 plazas de aparcamiento en superficie.

 

 

 

 

 

De este modo, en la planta baja, el nuevo centro dispondrá de punto de atención sanitaria (PAS) para la atención continuada de las urgencias de atención primaria, que incluirá box de paradas, sala de observación, dos consultas médicas y dos de enfermería, así como área de extracciones y tratamientos (sala de extracciones con cuatro puestos y dos boxes, sala de tratamientos y pruebas diagnósticas, box de paradas/sala de observación y dos boxes de observación).

 

La planta baja también albergará, a través de acceso independiente, área de recepción y área administrativa (con despachos, sala de reuniones/bibilioteca), almacén de farmacia y suministros, zona de estar y descanso de personal y, dentro de la dotación de plazas de aparcamiento mencionada, zona de párking.

 

Por su parte, en la primera planta se ubicará el área de medicina de familia (con ocho consultas de medicina de familia y seis consultas de enfermería), área de pediatría (con dos consultas de pediatría y dos consultas de enfermería), área de atención a la mujer (con consulta de matrona y sala de educación para la salud), área de odontología preventiva (con consulta de odontología y consulta de higiene bucodental) y despacho de trabajador social.

 

En cuanto a la segunda planta, albergará la unidad de rehabilitación básica (con consulta de fisioterapia, tres boxes de rehabilitación y gimnasio).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...