
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha iniciado un proyecto de humanización en las salas de espera del hospital de día oncohematológico con el objetivo de minimizar la ansiedad de los pacientes durante el tiempo de espera.
El Hospital Universitario Son Llàtzer ha iniciado un proyecto de humanización en las salas de espera del hospital de día oncohematológico con el objetivo de minimizar la ansiedad de los pacientes durante el tiempo de espera.
El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través del servicio de Cirugía Cardiaca de la unidad de Corazón, ha llevado a cabo con éxito la implantación del primer corazón artificial definitivo intracorporeo en Málaga.
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) inicia un proyecto para dar los excedentes alimenticios, como platos envasados sin abrir o menús que no llegan a servirse, a entidades sociales locales.
Bbva ha llegado a un acuerdo de colaboración con Barcelona Health Hub (BHH) con el objetivo de promover e impulsar el emprendimiento y la innovación en el sector de la salud digital.
La Aemps, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una página para enseñar a los pacientes a mitigar el impacto medioambiental que producen los propelentes utilizados en inhaladores presurizados.
La Fundación Pasqual Maragall y la Fundación Ared han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de formación, prevención y divulgación en el ámbito de esta enfermedad.
Boehringer Ingelheim se ha adherido a la Fundación Piel Sana, de la Academia Española de Dermatología y Venereología (Aedv), para promocionar la salud dermatológica.
Músicos por la Salud ha recibido el Premio Backstage 2022 de la Asociación de Promotores Musicales (APM). La fundación se dedica a la implementación de microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios.
Fundación Vithas y Daiichi Sankyo han creado una cátedra sobre riesgo y prevención cardiovascular. El objetivo es fomentar la formación sobre patologías cardiovasculares entre la población y los profesionales del ámbito sanitario.
La Fundació Puigvert ha llegado a un acuerdo con la start up catalana Iomed con el objetivo de impulsar su investigación mediante su herramienta de inteligencia artificial (IA).
Las noticias detrás del negocio de la salud.