
El grupo español se ha asociado con el Club de Balonmano Mare Nostrum de Torrevieja para que sus deportistas accedan a sus pruebas cardiológicas y consulta médicas en la Clínica Ribera Ciudad Quesada.
El grupo español se ha asociado con el Club de Balonmano Mare Nostrum de Torrevieja para que sus deportistas accedan a sus pruebas cardiológicas y consulta médicas en la Clínica Ribera Ciudad Quesada.
El grupo español ha reforzado su compromiso contra la investigación oncológica y apoyar los estudios contra estas anomalías mediante el patrocinio de la Carrera de la Mujer en Barcelona y Madrid a desarrollarse en septiembre.
Vithas se ha convertido por cuarto año consecutivo en el proveedor de servicios de médicos de del circuito europeo de la World Surf League (WSL) en España, que se desarrollará en la playa homónima de Valdoviño (Galicia).
Dudana Khan, investigadora de la Universidad de York (Reino Unido) ha descubierto que la exposición de trabajos por turnos y rotatorios se asocia a que la persona tenga un mayor deterioro cognitivo con el paso de los años.
Un ensayo clínico realizado por el Hospital Universitario de Bellvitge mostró que el uso de las gafas de realidad virtual reduce el dolor y la ansiedad de los pacientes de la UCI en procedimientos dolorosos.
Un estudio realizado por la Universidad de Miami y la Universidad de Hong Kong han descubierto que los niños son capaces de saber si un adulto este enfermo al mirarle a la cara.
Investigadores del Reino Unido han descubierto que la coliflor y el brócoli son alimentos que alivian las infecciones y mantienen saludable los pulmones debido a las moléculas que tienen presentes en ellos.
Investigadores de la Universidad de Boston han descubierto que los jugadores practicantes de fútbol americano tienen un 61% de posibilidades de padecer Párkinson en un futuro.
El 5% de la población mundial sufre de sudoración excesiva crónica. La enfermedad denominada, Hiperhidrosis, se trata del exceso de sudoración en determinadas partes del cuerpo.
Investigadores de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (Ucam) ha desarrollado nuevos tipos de implantes óseos para fortalecer los huesos dañados. La investigación se ha centrado en la recuperación y reparación de los huesos.
Las noticias detrás del negocio de la salud.