Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202303:07

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Deporte para la salud mental

2 May 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El proyecto incluye a más de ochenta pacientes de tres hospitales baleares para realizar deporte físico como terapia para mejorar la salud mental. Los profesionales disponen del grado de actividad física y deporte y una formación especializada en aspectos psicológicos. 

Deporte para la salud mental

Deporte para mejorar la salud mental y física. El Gobierno balear ha impulsado un proyecto deportivo para mejorar la salud mental de 82 participantes de tres hospitales de las islas. El proyecto ha sido denominado Sport2Live y pretende utilizar el ejercicio para ayudar a los pacientes con patologías mentales.

 

La iniciativa parte desde las áreas de salud mental del Hospital Universitario Son Llàtzer, Hospital de Inca y Hospital Mateu Orfila. El centro que cuenta con más particiantes es el Hospital Universitario Son Llàtzer con cuarenta pacientes, 28 mujeres y doce hombres, seguido del Hospital Mateu Orfila de Menorca con tres mujeres y 26 hombres, para finalizar con trece pacientes en el Hospital de Inca: once mujeres y dos hombres.

 

El programa adapta el entrenamiento a las necesidades de cada paciente, mejorando la salud mental mediante la perspectiva biológica, la condición física, psicológica, el autoestima, el bienestar social y emocional, mediante relaciones con otros pacientes y el entorno.

 

 

La primera jornada del proyecto se ha desarrollado en las instalaciones Rafa Nadal Academy by Movistar en Manacor y a ellas ha acudido la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez. En el encuentro han participado alrededor de sesenta profesionales y usuarios, entre los que destacan enfermos de salud mental, psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales y educadores físicos, entre otros.

 

Gómez ha destacado que el proyecto tiene como objetivo “utilizar el ejercicio físico como una estrategia para mejorar la salud, al entenderla como un todo, en el que se contempla tanto la parte orgánica como la del bienestar emocional”.


La consellera ha añadido que “sin duda es una gran oportunidad para introducir y convertir el ejercicio físico en un hábito y un estilo de vida a partir de un programa estructurado, desarrollado desde la visión interprofesional, asegurando una periodicidad y seguimiento”.

 

El equipo de profesionales dedicados a realizar las actividades físicas dispone del grado de actividad física y deporte, así como de una formación para entrenar a personas con problemas de salud mental severa. Las actividades combinan deportes y juegos que introducen también aspectos psicológicos, sociales y cognitivos.

Me interesa
La semana Sala de espera
...