Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202303:46

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Cirugía virtual

28 Abr 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Fundación Fisabio han desarrollado un prototipo que utiliza imágenes de resonancia magnética de la columna para asistir en las cirugías de la zona lumbar mediante gafas de realidad virtual.

Metacirugía virtual

 

La salud se adelanta en el metaverso. El Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Fundación Fisabio han elaborado un prototipo que utiliza imágenes de resonancia magnética para asistir en las intervenciones quirúrgicas de la zona lumbar de la columna mediante el uso de gafas de realidad virtual.

 

El dispositivo se ha desarrollado con la tecnología hoolens que simula un modelo 3D de la columna vertebral del paciente en la misma posición que la real. Esto permite que los cirujanos puedan ver la anatomía de la columna antes de la cirugía.

 

El prototipo proyectará movimientos realistas en diferentes posiciones, donde se pueden marcar los diferentes puntos que serán intervenidos durante el proceso quirúrgico. Julia Domenech, investigadora de la Fundación Fisabio, ha explicado que “las imágenes por resonancia magnética permiten identificar otras estructuras como nervios, medula, músculo y ligamentos en las imágenes 3D que se utilizarán”.

 

Además, en un futuro próximo se espera utilizar este proceso para otro tipo de intervenciones quirúrgicas, ya sea en cualquier parte del cuerpo o en tejidos que ayudarían en la práctica de la asistencia en cirugías y tratamiento de ciertas lesiones.

 

Al cirujano le podrá facilitar la planificación previa de la cirugía para identificar de forma más exacta las estructuras anatómicas. De este modo, aumentará la precisión de los gestos quirúrgicos y nuevos accesos a estructuras no visibles con la técnica ordinaria.

Me interesa
La semana Sala de espera
...