Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202312:56

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Moléculas para predecir enfermedades

1 Jun 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Una especialista ha encontrado que en nuestro cuerpo existen moléculas que pueden predecir si estamos predestinados a desarrollar una enfermedad grave y crítica a lo largo de nuestra vida.

Moléculas para predecir enfermedades

 

La pregunta del millón de dólares es respondida. Inmaculada De Vivo, profesora de epidemiologia de la Harvard Medical School, ha descubierto la existencia de moléculas que pueden detectar la predisposición a desarrollar una enfermedad grave y crítica a lo largo de nuestra vida.

 

Estas moléculas, denominadas “Centinelas azules”, pueden darnos información sobre la probabilidad de desarrollar enfermedades, gracias a su presencia en nuestro sistema físico y biológico.

 

El ADN es una zona inmutable, pero gracias a los centinelas que pueden entrar a algunas áreas se puede determinar los indicadores de envejecimiento de una persona. Los telómeros nombre original de estas moléculas son secuencias de ADN que se acortan naturalmente, lo que provoca que puedan pedir el envejecimiento celular y por extensión el de los humanos.

 

Los centinelas azules tienen un componente genético del 60%. De esta manera con estos indicadores a personas que padecen obesidad, fumadores compulsivos o con cáncer se les puede determinar los años de vida restantes que le quedan a las personas por su envejecimiento celular.

 

También personas con hábitos alimenticios y vida saludable son más propenso a no tener un desgaste acelerado de las células y una mayor longevidad en la etapa de vejez.

Me interesa
La semana Sala de espera
...