Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

1 Oct 202307:25

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Pioneros en psicodiagnóstico predictivo

13 Ene 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Barcelona acoge la apertura del primer centro en España especializado en psicodiagnóstico predictivo y evaluación de la personalidad, dirigida por la psicóloga Emma Barthe.

Pioneros en psicodiagnóstico predictivo

 

Barcelona vuelve a ser pionera en materia sanitaria. La ciudad acoge la apertura de Único, la primera unidad de psicodiagnóstico predictiva y evaluación de la personalidad de España, dirigida por la psicóloga Emma Barthe.

 

La detección y tratamiento de la depresión son herramientas clave para evitar o reconducir problemas de salud mental. Único, situado en pleno Eixample barcelonés, cuenta con profesionales multidisciplinares que abarcan las diferentes patologías y necesidades de sus pacientes.

 

Barthe, psicóloga por la Universitat de Barcelona (UB) y especialista en Técnicas de Modificación Conductual y Evaluación de la personalidad y Bioinformación en The Drake Institute of Behavioral Medicine, y en el Sant Vincent Medical Center de Los Ángeles (Estados Unidos), defiende la importancia de identificar cómo está configurada nuestra personalidad para poder actuar, reestructurarla y evitar la aparición o el progreso de trastornos mentales.

 

 

 

La inversión en la prevención de la salud mental es necesaria y fundamental, afirma Barthe. Un estudio de la consultora Iqvia muestra que en 2021 se destinaron 1.514,1 millones de euros a la salud mental, un 27,3% más que el año anterior, y se espera que este aumento se mantenga durante los próximos tres años, alcanzando 1.968 millones de euros.

 

Según Barthe, el psicodiagnóstico y la evaluación de la personalidad son herramientas clave para detectar problemas de salud mental a tiempo y tomar medidas para tratarlos. Estos análisis también pueden ser útiles en el ámbito laboral, ya que los trastornos de la conducta y problemas psicológicos tienen un alto coste económico en forma de bajas laborales.

Me interesa
La semana Sala de espera
...