Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202305:03

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Sanitas se alía con Jane Goodall

31 Ene 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El objetivo del acuerdo entre las partes es la puesta en marcha de diferentes iniciativas para la protección de la salud de entornos y hábitats naturales y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Sanitas se alía con Jane Goodall

 

Sanitas y Jane Goodall estrechan la mano. La aseguradora y el Instituto Jane Goodall han firmado un acuerdo marco de colaboración para concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud de los entornos naturales para cuidar así la salud de las personas.

 

El acuerdo impulsa el trabajo conjunto en materia de educación, de conservación de la naturaleza y también en divulgación entorno al concepto One Health, que defiende la conexión directa entre la salud de las personas y del planeta.

 

“La salud de las personas está íntimamente relacionada con la salud del entorno en el que viven; compartimos esta premisa con el Instituto Jane Goodall y por eso este acuerdo significa un hito para Sanitas”, ha asegurado Yolanda Erburu, jefa de la oficina de sostenibilidad y asuntos corporativos de Sanitas y Bupa Europa y Latinoamérica. “La trayectoria de Jane Goodall y su instituto en la lucha por la conservación de los medios naturales es impresionante y estamos muy orgullosos de sumarnos a su labor y ampliar la llegada de su importantísimo mensaje”, ha añadido Erburu.

 

Como primera acción dentro de este acuerdo, Sanitas participará en los talleres de salud ambiental que el Instituto Jane Goodall imparte dentro de su programa Raíces y Brotes en colegios. En ellos se ofrece formación en materia de salud y sostenibilidad a jóvenes de entre nueve y quince años. “Para gozar de una buena salud, debemos empezar por proteger el entorno en el que vivimos y para ello las nuevas generaciones ya tienen una sensibilidad especial”, ha continuado Erburu.

 

 

 

 

Como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente Sanitas cuenta con el proyecto Healthy Cities, un programa de promoción de hábitos de vida saludables que trabaja por la generación de entornos urbanos sostenibles.

 

En su última edición logró la participación de 11.000 personas, lo que se tradujo en una donación del mismo número de árboles para diversos proyectos de reforestación. Entre ellos al proyecto desarrollado por el Instituto Jane Goodall en la región de Kédougou, en el sudeste de Senegal.

 

El país africano es uno de los más afectados por el cambio climático. Gracias a las ochenta hectáreas de árboles plantados, Sanitas está contribuyendo al proyecto del Instituto Jane Goodall para reforestar el hábitat de chimpancés en peligro crítico de extinción y para restaurar zonas degradadas, a la vez que se trabaja en proveer sensibilización ambiental y alternativas para la seguridad alimentaria de las comunidades locales de un modo sostenible.

Me interesa
La semana Sala de espera
...