Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202303:45

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Un acontecimiento de interés público

18 Ene 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La iniciativa Todos contra el cáncer, liderada por la Asociación Española contra el Cáncer, ha recibido esta distinción por parte del Gobierno.

Un acontecimiento de interés público

 

Un acontecimiento singular. La iniciativa Todos contra el cáncer, liderada por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha sido declarada por el Gobierno de España Acontecimiento de Excepcional Interés Público (Aeip), y tiene como objetivo crear un movimiento social para involucrar a personas, empresas e instituciones en torno a la lucha contra el cáncer.

 

Esta declaración se ha realizado con el acuerdo de los Ministerios de Sanidad y Hacienda y Función Pública, al amparo de la Ley 49/2002 de Beneficios Fiscales al Patrocinio y el Mecenazgo, y cuenta con el apoyo de entidades científicas y otras asociaciones e instituciones de la sociedad civil.

 

El cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 330.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Esto significa que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres tendrán esta enfermedad a lo largo de su vida. El objetivo de la Asociación Española contra el Cáncer con la iniciativa es conseguir revertir estas cifras y mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

 

 

 

 

“El gran reto será conseguir una tasa de supervivencia del 70% en 2030; para lograrlo necesitamos la ayuda y movilización de toda la sociedad, pues el cáncer nos va a afectar a todos en mayor o menor medida de una manera directa o indirecta en algún momento de nuestra vida”, apunta Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer.  

 

Se estima que el cáncer cuesta a la sociedad española alrededor de 19.300 millones de euros. Un 40% de esos costes son indirectos y tienen que ver con la pérdida de productividad tanto de la persona enferma como de la familia. Y es que un tercio de los diagnósticos se producen en edad laboral, lo que supone que la situación de muchas de estas personas se vea alterada, obligándolas a cambiar su puesto de trabajo, abandonarlo o, incluso, en algunos casos, a perderlo. Estos son algunos de los motivos por los que Todos contra el cáncer tiene como objetivo implicar a la sociedad y a las empresas en la lucha contra el cáncer.

 

El próximo 2 de febrero de 2023, en el acto que cada año organiza la Asociación con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, se presentará esta iniciativa a los presidentes y los consejeros delegados de las principales empresas del país, junto con representantes de partidos políticos y de las principales entidades, sociedades científicas y otras asociaciones involucradas en la lucha contra el cáncer.

 

El acto contará con la presidencia de Su Majestad la Reina, presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Me interesa
La semana Sala de espera
...